Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sobreséen a dos Gendarmes acusados de exacciones ilegales por la «insubsistencia» de la causa – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 12/08/2025 08:24

    Ocho años después de haber sido acusados de exacciones ilegales, el Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay sobreseyó a dos gendarmes al considerar que la causa presentaba «dilaciones indebidas» y una «escasa consistencia probatoria». Los jueces Mariela Rojas, Sebastián Gallino y Noemí Berros resolvieron hacer lugar al pedido de la defensa y extinguir la acción penal contra los imputados. Los hechos se remontan al 12 de abril de 2017, cuando un ciudadano de nacionalidad china denunció ante la Policía Federal que, durante un control vehicular en la Ruta 14, dos gendarmes le habían solicitado $5.000 para permitirle continuar su viaje. Sin embargo, el Tribunal consideró que el Estado no logró investigar el caso de manera eficiente. Un largo proceso para un «hecho sencillo» El tribunal criticó duramente la demora en la tramitación de la causa, calificándola como un tiempo «a las claras incompatible con la garantía que asiste a (los imputados) a ser juzgados sin dilaciones indebidas». Los jueces destacaron que, a pesar de tratarse de un «factum objetivo y subjetivamente sencillo» con un solo hecho atribuido a dos personas, el proceso se extendió por ocho años, un período incluso mayor que la pena máxima de seis años que estipulaba el delito. Otro punto clave en la decisión fue la falta de solidez de la denuncia. La defensa de los gendarmes señaló que el denunciante, después de más de dos años, brindó una declaración por videollamada en la que «no recordaba demasiado y sin poder identificar las características físicas de los supuestos autores». Los jueces concluyeron que estas «deficiencias» eran responsabilidad exclusiva del Estado y no podían perjudicar a los acusados. El fallo del Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay subraya la importancia de la celeridad en los procesos judiciales y marca un precedente sobre las consecuencias de la inacción estatal en la investigación de delitos. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por