Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Almaceneros alertan una suba injustificada en precios de alimentos de primera necesidad

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 12/08/2025 06:12

    En un escenario marcado por movimientos dispares en los precios, comerciantes de la región describieron el momento actual como “un período de transición bastante complicado”, en el que conviven aumentos significativos con bajas puntuales. Lunes, 11 de Agosto de 2025, 19:35 Por Mónica Farabello ¿Los números de la inflación son los que expone el Gobierno Nacional? Con cifras muy bajas informadas por el Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos), los almaceneros narran una realidad muy distinta. EL ARGENTINO accedió a un comunicado de la Confederación General Almacenera, donde alertan por aumentos injustificados en alimentos de la canasta básica. Allí expresan: “Desde nuestra organización gremial dejamos aclarado a la opinión pública nuestro malestar con los formadores de precios, ya sean fabricantes o distribuidores, por los pretendidos aumentos en los productos y en especial alimentos de la canasta básica”. Aseguraron que las subas “no se justifican por el aumento del dólar, ya que este no llegó a tocar el techo de la banda de fluctuación establecida, mediante la cual se habían ya informado las listas pertinentes”. “A nuestros representados a lo largo y ancho del país, los instamos a que no convaliden nuevas listas de precios aumentados con exageración y/o sin justificación válida”, indicaron los almaceneros y cerraron: “Si es necesario, recomendamos sustituir productos por otras marcas, sobre todo marcas PYMES regionales que respeten la situación que atraviesa la economía del país”. Según informaron referentes de la Confederación de Almaceneros, en el rubro de alimentos, los lácteos registraron subas promedio del 3%, mientras que algunos productos vinculados a la harina aumentaron un 6% y en ciertos casos llegaron al 9%. Las gaseosas también mostraron incrementos, aunque en otros casos bajaron. Asimismo, indicaron que algunas marcas de yerba mate tuvieron una marcada reducción de precios, al igual que el arroz Gallo, que meses atrás se pagaba a un costo mayorista de $4.000, hoy se vende a $2.000. “¿Qué hacían con nosotros? Nos estafaban”, comentó un comerciante, recordando la diferencia de valores. Más listas actualizadas En cuanto a listas actualizadas por proveedores, se detallaron los siguientes ajustes: Fiambres Goggi llegaron un 11 por ciento de aumento; mientras que los congelados Friar subieron un 5 por ciento en sus listas. En tanto, la firma Recreo incrementó un 2,5% su costo mayorista, mientras que la gaseosa Coca-Cola también movió unos puntos porcentuales sus precios. Frente a este panorama, la recomendación de los almaceneros es clara: “Hay que recorrer, buscar productos alternativos y aprovechar las bajas cuando aparecen”. Asimismo, Héctor González Paván, referente de Almaceneros sostuvo que siempre hay que apostar por las marcas locales o regionales para potenciar el consumo y producción de nuestra zona. Asimismo, ante los incrementos injustificados pidieron evitar la compra, y elegir otros productos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por