Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Justicia Federal entregó una suma de 4 millones de pesos al Hogar de Ancianos

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 12/08/2025 06:11

    El intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, y el juez federal, Hernán Viri, recorrieron este lunes las instalaciones del Hogar de Ancianos de la ciudad, donde anunciaron el pri-mer desembolso de más de 4 millones de pesos, en el marco de un esquema de apoyo económico sostenido por parte de la Ju Lunes, 11 de Agosto de 2025, 14:58 Redacción EL ARGENTINO La visita incluyó al presidente de la comisión directiva de la institución, Gustavo Píccoli; al fiscal federal Pedro Rebollo; al jefe de Gabinete, Luciano Garro; al secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano; al concejal Benito Bacigalupo y a integrantes de la comisión directiva del Hogar. Durante el recorrido, el juez Viri explicó el origen de los fondos, que provienen de acuerdos reparatorios contemplados en el nuevo Código Procesal Penal Federal. Este mecanismo permite que, en casos de delitos no graves, la defensa y la fiscalía acuerden una repara-ción económica, que el juez homologa y destina a entidades benéficas. Según indicó, en el último año se asignaron más de 100 millones de pesos al hospital Centenario, y también se beneficiaron el Centro de Salud Juan Baggio, Madres Cuidadoras y Cáritas. “La idea es diversificar la ayuda económica para que llegue a la mayor cantidad de personas y que, en lo posible, sea constante”, señaló Viri. El intendente Davico valoró la predisposición del juez y del fiscal para atender el pedido de asistencia al Hogar. “Es tan importante este gesto, que debería ser contagioso. Ojalá pase más seguido, tener funcionarios judiciales solidarios y atentos a las cosas importantes”, expresó, destacando la prioridad que su gestión otorga a la niñez y a las personas mayores. Por su parte, Píccoli agradeció la gestión municipal y el aporte de la Justicia Federal. “Seguimos a nuestro guía, el padre Luis Jeannot Sueyro, y cuando nos falta para algo, lo invocamos y aparece la solución, como en este caso”, manifestó. La recorrida abarcó distintos sectores del edificio, que cuenta con casi un siglo de historia. Los visitantes conocieron las obras en marcha con el aporte del Rotary Club y otras instituciones, y conversaron con residentes que manifestaron su satisfacción por el trato recibido. El aporte judicial es posible gracias a que el Hogar cuenta con habilitación municipal y está en proceso avanzado de obtener la habilitación provincial. Según informó el Municipio, se lleva adelante un proceso integral de regularización de todas las residencias de larga estadía y casas de cuidado de personas mayores. El Hogar fue la primera institución en obtener la habilitación municipal, mientras continúa la gestión ante el Ministerio de Salud provincial, a través de la unidad ministerial a cargo de Lorena Casotti. La actual gestión municipal también financia cuatro salarios en el Hogar (dos enfermeras y dos administrativos) y realiza un aporte económico mensual para su funcionamiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por