12/08/2025 09:15
12/08/2025 09:14
12/08/2025 09:14
12/08/2025 09:13
12/08/2025 09:13
12/08/2025 09:13
12/08/2025 09:13
12/08/2025 09:12
12/08/2025 09:12
12/08/2025 09:12
» Rafaela Noticias
Fecha: 12/08/2025 06:03
Docentes universitarios iniciaron una semana de paro total en reclamo salarial Desde hoy y hasta el 17 de agosto, los docentes universitarios de todo el país realizan un paro total de actividades. La medida, que afecta a las 57 universidades nacionales, busca visibilizar la grave pérdida del poder adquisitivo y exigir la reapertura de paritarias. En diálogo con Mitre Santa Fe, Claudia Baigorria, representante de CONADU Histórica, detalló que la pérdida salarial supera el 40%, llegando al 50% en algunos sectores, y que la falta de incrementos desde mayo agrava la situación. “Estamos atravesando una crisis profunda. Los salarios son tan bajos que cada vez más docentes jóvenes dejan la universidad para trabajar en el sector privado o en escuelas provinciales, donde se paga mejor por hora”, señaló. play pause Claudia Baigorria - CONADU Histórica (Radio mitre Santa Fe).mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo Claudia Baigorria - CONADU Histórica (Radio mitre Santa Fe).mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin En la misma línea, advirtió que la deserción golpea especialmente a los profesionales sub-45, considerados cuadros estratégicos para la formación de futuros investigadores y directores de cátedra. Además, denunció que desde octubre del año pasado el gobierno nacional no atiende los pedidos de diálogo ni responde las notas formales enviadas por el gremio. En Santa Fe, el acatamiento es alto, con facultades cerradas y adhesión también de los no docentes nucleados en APUL. El plan de lucha continuará con paros rotativos de 48 horas a partir de la próxima semana y podría extenderse hasta mediados de septiembre, fecha prevista para una marcha universitaria en defensa del financiamiento público.
Ver noticia original