12/08/2025 09:16
12/08/2025 09:16
12/08/2025 09:16
12/08/2025 09:16
12/08/2025 09:16
12/08/2025 09:16
12/08/2025 09:16
12/08/2025 09:15
12/08/2025 09:15
12/08/2025 09:14
» Rafaela Noticias
Fecha: 12/08/2025 06:03
Santa Fe refuerza la prevención en salud mental en las fuerzas de seguridad Tras dos casos recientes de policías atrincherados en la ciudad de Santa Fe, el director de Bienestar de las Fuerzas de Seguridad, Ignacio Paz, señaló que la problemática de la salud mental “no es exclusiva de la policía, sino de toda la sociedad” y destacó que la provincia implementa un plan integral de prevención. Actualmente, se realizan jornadas de capacitación en todas las unidades regionales y penitenciarias, abordando protocolos de prevención del suicidio, violencia de género y consumo problemático. Según Paz, 135 efectivos están actualmente dentro del protocolo de prevención del suicidio, con atención psicológica gratuita a través de convenios con IAPOS. play pause Ignacio Paz - director de Bienestar de las Fuerzas de Seguridad de Santa Fe (Radio Mitre Santa Fe).mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo Ignacio Paz - director de Bienestar de las Fuerzas de Seguridad de Santa Fe (Radio Mitre Santa Fe).mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin El funcionario remarcó que, ante señales de riesgo, se retira el arma reglamentaria y se activa un seguimiento clínico y psicológico obligatorio. Además, en el ingreso al Instituto de Seguridad Pública se reforzaron los exámenes psicológicos para garantizar la aptitud en el uso de armas. “Los controles se realizan de manera permanente, no solo tras un hecho puntual. Nuestro objetivo es intervenir antes de llegar a una situación letal”, afirmó Paz, subrayando que la Dirección de Bienestar también ofrece asistencia voluntaria a cualquier efectivo que lo requiera.
Ver noticia original