12/08/2025 05:12
12/08/2025 05:12
12/08/2025 05:12
12/08/2025 05:11
12/08/2025 05:11
12/08/2025 05:10
12/08/2025 05:10
12/08/2025 05:10
12/08/2025 05:10
12/08/2025 05:10
» tn24
Fecha: 12/08/2025 02:13
Productores chaqueños ya pueden registrarse para la próxima temporada de algodón, un paso clave para planificar la producción y acceder a asistencia técnica. Este lunes 11 de agosto se dio inicio en la provincia del Chaco a la inscripción para la campaña algodonera 2025-2026, un trámite obligatorio para quienes planifiquen sembrar algodón en el territorio chaqueño. La inscripción estará habilitada hasta el 10 de septiembre y es gestionada por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible, a través de la Subsecretaría de Agricultura. El registro tiene como objetivo ordenar la actividad algodonera, facilitar el acceso a programas de asistencia técnica y acompañamiento, y contribuir a la planificación provincial del sector. Los productores deberán presentar documentación que incluye fotocopia de DNI, constancias de inscripción en ATP y ARCA, certificación de ocupación de la tierra, y la inscripción en el RENSPA. El trámite puede realizarse en línea, a través del Sistema de Producción Algodonera del Chaco (SIPACH), o presencialmente en las delegaciones y agencias zonales del Ministerio. Las autoridades remarcaron que cumplir con la inscripción es fundamental para el diseño de políticas públicas, el monitoreo de la producción y el manejo eficiente de plagas y enfermedades. La campaña anterior reafirmó la importancia del algodón chaqueño en el mercado nacional e internacional, y con esta nueva etapa se busca continuar el crecimiento, modernizar la producción e impulsar la competitividad del sector frente a desafíos climáticos y económicos.
Ver noticia original