Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Repudiaron el uso del “Nunca más” por parte de los libertarios para atacar al Gobierno de Formosa

    » Agenfor

    Fecha: 11/08/2025 23:02

    “Asociar democracia con genocidio es el paso previo a repetir la tragedia vivida”, aseguraron. Luego de conocerse banderas y carteles del partido La Libertad Avanza con similar tipografía del histórico lema contra el terrorismo de Estado “Nunca más”, militantes de los derechos humanos de la provincia de Formosa (organismos, querellantes, abogados, docentes, familiares y exdetenidos) manifestaron su rechazo a la banalización de una lucha emblemática de la sociedad argentina contra la última dictadura. A través de un documento firmado expresaron que “a los libertarios del anarco capitalismo que han utilizado el ‘Nunca más’ para atacar un programa de gobierno democrático legitimado en las urnas en Formosa, es importante recordarles que esos términos fueron dichos por el fiscal (Julio César) Strassera al concluir su alegato acusatorio a la cúpula de la dictadura militar”. Marcaron que “ese ‘Nunca más’ fue un pacto político nacional contra la violencia del plan sistemático de torturas, desapariciones, robo de bebés, apropiación de identidades, centros clandestinos de detención, y vuelos de la muerte para la oposición política”. Y además, recordaron que “fue el título del informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) sobre aberrantes violaciones de derechos humanos en dictadura”. De esta manera, repudiaron el hecho de “que el sector negacionista del genocidio y hasta defensor de aquella dictadura utilice el ‘Nunca más’ para denostar una expresión democrática legitimada por la voluntad popular con la que no concuerdan, no solo significa la banalización de dichos términos, sino que peligrosamente se acerca a la apología y una demonización de la propia democracia”. “Los argentinos en general, y los formoseños en particular, sabemos lo que ello significa”, resaltaron. Por ello dejaron en claro que “como militantes de derechos humanos volvemos a llamar la atención, esta vez a los convencionales constituyentes formoseños que sin creatividad propia, copiaron en nuestra provincia el slogan libertario usado en la campaña electoral bonaerense por sus mentores ideológicos”. Recordaron que “en pandemia ya nos pronunciamos cuando banalizaron los centros sanitarios de atención preventivos que preservaban vidas, comparándolos con los centros clandestinos de detención del exdictador (Juan Carlos) Colombo diseñados para el terror”. Y ratificaron que “hoy lo volvemos a repetir, acentuando nuestra profunda preocupación por conocer la propuesta de intervención federal que presentaron al pueblo formoseño. La misma metodología que implementó el centralismo porteño y el terrorismo de Estado en Formosa y en país”, afirmaron, refiriéndose al bloque de La Libertad Avanza. Por todo esto, al concluir, subrayaron que “el respeto a la voluntad popular y a sus instituciones, es el único sentido que debe tener la expresión: Nunca más”. Firman: Federico Tatter, vocal internacional de FEDAM; Alejandra Carrizo, APDH, Willams Dardo Caraballo, abogado causas de lesa humanidad; Luis Zapiola, abogado causas de lesa humanidad; Ivana Paola Maza, HIJOS; Rocío del Carmen Lenscak; Clarisa Carrillo; Felicita Carrillo; Roque Guiglio; Rosa Acosta; Juan Eduardo Lenscak; María Angélica García; Teresa Esther Cossio; Antonia Adolfina Palacios; Jorge Nielsen; Antonio Rafael Zárate, Higinio Balderrama; Guillermo Dure; Julio Argentino Cossio; Myriam Haydee Maza; Roberto Greca; Antonio Onisinchuk; Mónica Inés Daldovo; Olga Gauna; Lilo Domínguez.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por