12/08/2025 01:01
12/08/2025 00:57
12/08/2025 00:50
12/08/2025 00:50
12/08/2025 00:50
12/08/2025 00:48
12/08/2025 00:47
12/08/2025 00:47
12/08/2025 00:47
12/08/2025 00:47
» Clarin
Fecha: 11/08/2025 22:38
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) es la entidad encargada de administrar y procesar los trámites de inmigración más destacados para quienes desean radicarse en ese país. Mientras el Departamento de Estado, las embajadas y consulados y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) se encargan de los permisos para viajes temporales, el USCIS extiende las visas que permiten trabajar o residir de manera permanente. Al igual que ocurrió con las visas americanas, en 2025, el Servicio de Inmigración actualizó algunos formularios y, por eso, el proceso puede resultar diferente al de años anteriores. Esta guía esencial permitirá agilizar los trámites de inmigración según las nuevas pautas del gobierno de Estados Unidos. Guía actualizada El Servicio de Inmigración actualizó algunos formularios y el proceso puede resultar diferente al de años anteriores. Entre las modificaciones se destacan las realizadas en el formulario I-693 (Informe de Examen Médico de Inmigración y Registro de Vacunación), el I-821 (Solicitud de Estatus de Protección Temporal), el I-90 (Reemplazo de la Green Card) y el I-765 (Solicitud de Autorización de Empleo), que están en vigor desde el 29 de mayo de 2025, según informa el propio USCIS en su sitio web. Estos formularios son indispensables para quienes buscan ajustar su estatus migratorio, renovar tarjetas de residencia o solicitar permisos de trabajo temporales. Para evitar rechazos y demoras, es fundamental usar las versiones más recientes. Además, desde el 22 de julio de 2025, se exige el pago actualizado de las tasas correspondientes para todas las solicitudes. Cada formulario debe estar acompañado por la tasa correcta, que se puede pagar en línea o mediante cheque, giro postal o tarjeta de crédito. El USCIS advierte que combinar pagos para diferentes formularios en un solo método puede ocasionar el rechazo de todas las solicitudes. Trámites de Inmigración 2025. Foto: Shutterstock. Además, algunas solicitudes están exentas de pago si cumplen criterios específicos, aunque la elegibilidad para la exención debe demostrarse conforme a las instrucciones de cada formulario. Para facilitar el trámite, el USCIS promueve la presentación electrónica para la mayoría de los formularios. En el portal oficial, se puede crear una cuenta, enviar formularios con la documentación requerida y monitorear el estado de cada caso paso a paso. Este sistema evita errores comunes, mejora la comunicación con la agencia y ayuda a mantener toda la información centralizada. Los principales trámites para inmigrantes en 2025 son: Estos formularios son indispensables para ajustar estatus migratorios, renovar tarjetas de residencia o solicitar permisos de trabajo. Foto: Shutterstock.
Ver noticia original