12/08/2025 01:04
12/08/2025 00:57
12/08/2025 00:50
12/08/2025 00:50
12/08/2025 00:50
12/08/2025 00:48
12/08/2025 00:47
12/08/2025 00:47
12/08/2025 00:47
12/08/2025 00:47
Parana » Ahora
Fecha: 11/08/2025 22:37
Concordia será sede del III Congreso Iberoamericano de Ciencias Aplicadas al Fútbol. El evento que se llevará a cabo este 13 y 14 de agosto y es organizada por el Instituto Superior de Especialidades de la Educación Física (Iseef). Su objetivo es ofrecer una orientación académica y formativa a profesionales y estudiantes, con un enfoque que va más allá de la preparación física tradicional. El objetivo del Congreso será el de fortalecer la capacitación continua de profesionales vinculados al fútbol y al deporte en general, incluyendo entrenadores, profesores de Educación Física, psicólogos deportivos y árbitros. También, consignó Diario Río Uruguay, se busca promover el intercambio de experiencias con referentes nacionales e internacionales en diversas áreas, como nutrición, tecnología deportiva, fútbol femenino e infantil, y el abordaje del deporte con personas con discapacidad. Uno de los ejes centrales del encuentro es la “complejización” del deporte a través de la ciencia, un fenómeno que ha crecido significativamente en los últimos años. El Congreso contará con la participación de destacados disertantes. Entre ellos se encuentra Javier Torrente, director técnico internacional, y el profesor Alfredo Cevey, preparador físico en el fútbol de élite. La presencia de profesionales de distintas áreas y el alcance iberoamericano del evento permiten ofrecer una orientación académica de calidad a los asistentes. Se espera una participación de más de 400 personas, presenciales y virtuales, provenientes de distintas provincias argentinas e instituciones deportivas de Iberoamérica.
Ver noticia original