12/08/2025 00:37
12/08/2025 00:37
12/08/2025 00:37
12/08/2025 00:37
12/08/2025 00:36
12/08/2025 00:36
12/08/2025 00:36
12/08/2025 00:36
12/08/2025 00:35
12/08/2025 00:35
Parana » Asdigitalnews
Fecha: 11/08/2025 21:50
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá el próximo viernes con Vladimir Putin en Alaska para discutir el fin de la guerra en Ucrania. Una cita sin el presidente del país invadido, Volodimir Zelenski, que avisó de que las decisiones que se toman sin Kiev "nacen muertas" Trump indicó que cualquier acuerdo probablemente implicaría "algún intercambio de territorios", pero no proporcionó más detalles. Putin reclama cuatro regiones ucranianas: Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón, así como la península de Crimea, que se anexionó en 2014. Sus fuerzas no controlan totalmente todo el territorio de las cuatro regiones. El presidente Zelenski advirtió el sábado de que Ucrania no podía violar su constitución en cuestiones territoriales y agregó que "los ucranianos no entregarán sus tierras a los ocupantes". En un discurso en vídeo a la nación publicado en su canal de Telegram, Zelenski dijo que cualquier decisión sin Ucrania sería una decisión contra la paz. "No lograrán nada. Son decisiones fallidas. Son decisiones inviables. Y todos necesitamos una paz real y genuina", insistió. Trump había comentado que "el presidente Putin, creo, quiere paz, y Zelenski quiere paz". Indicó que "para ser justos con el presidente Zelenski, recibirá todo lo que necesita, asumiendo que logremos algo". "Nada fácil", indicó Trump. "Pero vamos a recuperar algo. Vamos a hacer algunos cambios. Habrá algún intercambio de territorios, para el beneficio de ambos". La constitución del país prohíbe al presidente ucraniano ceder territorio alguno. Algo parecido ocurre con la constitución de Rusia, un país que incluso ha incorporado a su carta magna territorios que están en manos de Ucrania. Anteriormente, Bloomberg News informó que funcionarios estadounidenses y rusos estaban trabajando para llegar a un acuerdo que consolidaría la ocupación por parte de Moscú del territorio tomado durante su invasión militar. Según el supuesto acuerdo, Rusia detendría su ofensiva en las regiones de Jersón y Zaporiyia a lo largo de las líneas de batalla actuales. Un funcionario de la Casa Blanca afirmó que el artículo de Bloomberg era pura especulación. Un portavoz del Kremlin no respondió a una solicitud de comentarios, informa Reuters. "Son decisiones que no pueden funcionar. Una paz que la gente respete", dijo en un mensaje en inglés publicado en X Zelenski, que había reclamado estar presente en una cumbre de líderes sobre el fin de la guerra, así como una participación europea. Analistas y diplomáticos han advertido que Putin podría estar más interesado en recrear la diplomacia para tener tiempo de castigar a Ucrania que en asegurar un acuerdo de paz. El presidente ucraniano aludió indirectamente a las informaciones que se han filtrado sobre la supuesta propuesta de Trump a Putin, que de acuerdo con algunos medios pasaría por congelar el conflicto a cambio de levantar las sanciones a Moscú. "No vamos a recompensar a Rusia por lo que ha perpetrado", enfatizó y señaló que todos los socios internacionales deben comprender "qué es una paz digna". Zelenski apuntó, por una parte, a que debe ser Rusia quien ponga fin a la guerra, ya que es quien la inició y quien la está alargando. También rechazó, una vez más, la posibilidad de que un acuerdo con Rusia implique una cesión, al menos formal, de los territorios ucranianos. El presidente ucraniano concluyó resaltando su disposición a trabajar con Trump y con el resto de sus socios en pos de una paz "real y, sobre todo, duradera", que no esté en peligro de "colapsar a causa de los deseos de Moscú" El desenlace del proceso sigue siendo incierto. Más allá de la cuestión territorial, habría que resolver varios asuntos igualmente espinosos. Entre ellos, si Zelenski obtendría garantías de seguridad de Europa, Estados Unidos o la OTAN para evitar que Rusia suspenda y luego reanude una guerra para intentar apoderarse del resto del país. Putin también ha exigido límites estrictos a la cantidad de armas que Occidente podría proporcionar a Ucrania, y ha mostrado su deseo de cambiar el gobierno en Ucrania.
Ver noticia original