11/08/2025 23:51
11/08/2025 23:50
11/08/2025 23:50
11/08/2025 23:48
11/08/2025 23:47
11/08/2025 23:46
11/08/2025 23:44
11/08/2025 23:43
11/08/2025 23:43
11/08/2025 23:43
» Misioneslider
Fecha: 11/08/2025 21:00
Régimen docente: 25 años de servicios con aportes y 55 años de edad para mujeres, 60 para hombres. Para solicitar una jubilación o pensión en Córdoba, es necesario presentar la siguiente documentación: Otras Noticias.... Caputo busca reducir tasas con estrategia ante nuevo test clave Los 3 0Km más económicos del mercado argentino. China refuerza flota en Chile para pesca en el sur Inversiones según pronóstico elecciones 2025: quién ganará DNI actualizado Último recibo de sueldo Constancia de CUIL Formulario de solicitud de beneficio Documentación que acredite los años de servicios Además, es importante destacar que en el caso de los trabajadores autónomos, es necesario presentar los comprobantes de pago de los aportes a la seguridad social correspondientes. Beneficios adicionales para jubilados en Córdoba Además del bono extraordinario de $100.000, los jubilados y pensionados de la provincia de Córdoba cuentan con una serie de beneficios adicionales, como descuentos en comercios, servicios de salud gratuitos, acceso a programas culturales y recreativos, entre otros. La provincia de Córdoba ha implementado una serie de medidas destinadas a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, reconociendo su aporte a la sociedad y garantizando su bienestar en la etapa de la jubilación. Conclusiones El anuncio del bono extraordinario de $100.000 para los jubilados de Córdoba que perciben haberes de hasta $1.300.000 representa un importante beneficio para este sector de la población, que en muchos casos se encuentra en situación de vulnerabilidad. La decisión del Gobierno provincial de destinar recursos propios para financiar este refuerzo demuestra un compromiso con el bienestar de los adultos mayores y busca garantizar que puedan cubrir sus necesidades básicas. Es fundamental que se continúen implementando políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los jubilados y pensionados, reconociendo su contribución a lo largo de su vida laboral y asegurando que puedan disfrutar de una jubilación digna y tranquila. En este sentido, el calendario de pagos anticipado y la ampliación de beneficios adicionales son medidas que buscan brindar mayor seguridad y confort a quienes han dedicado gran parte de su vida al trabajo y ahora merecen disfrutar de su merecido descanso. Esperamos que esta iniciativa sea el inicio de una serie de acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en Córdoba y en todo el país, reconociendo su importancia en la sociedad y garantizando su bienestar en la etapa de la jubilación. ANSES ha publicado el calendario de pagos correspondiente a agosto 2025, con fechas específicas para diferentes prestaciones como jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y prestaciones por desempleo. Es importante tener en cuenta que la edad mínima para acceder a estos beneficios es de 62 años para hombres y 57 años para mujeres. A continuación, se detallan las fechas de pago según el tipo de prestación: ### Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo – **DNI terminados en 0:** 8 de agosto – DNI terminados en 1: 11 de agosto – DNI terminados en 2: 12 de agosto – DNI terminados en 3: 13 de agosto – DNI terminados en 4 y 5: 14 de agosto – DNI terminados en 6: 18 de agosto – DNI terminados en 7: 19 de agosto – DNI terminados en 8: 20 de agosto – DNI terminados en 9: 21 de agosto ### Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo – DNI terminados en 0 y 1: 22 de agosto – DNI terminados en 2 y 3: 25 de agosto – DNI terminados en 4 y 5: 26 de agosto – DNI terminados en 6 y 7: 27 de agosto – **DNI terminados en 8 y 9: 28 de agosto** ### Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo – DNI terminados en 0: 8 de agosto – DNI terminados en 1: 11 de agosto – DNI terminados en 2: 12 de agosto – DNI terminados en 3: 13 de agosto – DNI terminados en 4: 14 de agosto – DNI terminados en 5: 18 de agosto – DNI terminados en 6: 19 de agosto – DNI terminados en 7: 20 de agosto – DNI terminados en 8: 21 de agosto – DNI terminados en 9: 22 de agosto ### Asignación por Embarazo – DNI terminados en 0: 11 de agosto – DNI terminados en 1: 12 de agosto – DNI terminados en 2: 13 de agosto – DNI terminados en 3: 14 de agosto – DNI terminados en 4: 18 de agosto – DNI terminados en 5: 19 de agosto – DNI terminados en 6: 20 de agosto – DNI terminados en 7: 21 de agosto – DNI terminados en 8: 22 de agosto – DNI terminados en 9: 25 de agosto ### Asignación por Prenatal – **DNI terminados en 0 y 1: 11 de agosto** – DNI terminados en 2 y 3: 12 de agosto – DNI terminados en 4 y 5: 13 de agosto – DNI terminados en 6 y 7: 14 de agosto – DNI terminados en 8 y 9: 18 de agosto ### Pensiones No Contributivas – Todas las terminaciones de documento: 8 de agosto al 10 de septiembre ### Prestación por Desempleo – DNI terminados en 0 y 1: 22 de agosto – DNI terminados en 2 y 3: 25 de agosto – DNI terminados en 4 y 5: 26 de agosto – DNI terminados en 6 y 7: 27 de agosto – **DNI terminados en 8 y 9: 28 de agosto** En resumen, ANSES ha establecido un calendario de pagos para agosto 2025 que abarca una amplia gama de prestaciones sociales, con fechas específicas para cada tipo de beneficio. Es importante tener en cuenta las fechas correspondientes a cada grupo de beneficiarios para poder planificar de manera adecuada la recepción de los pagos. Este calendario de pagos es fundamental para garantizar que todos los beneficiarios reciban sus prestaciones en tiempo y forma, contribuyendo así a la seguridad financiera y el bienestar de quienes dependen de estos ingresos. ¡No olvides consultar las fechas correspondientes a tu prestación para asegurarte de recibir el pago en la fecha indicada!
Ver noticia original