Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los siete nombres de la pretemporada del Córdoba CF: Álex Sala, la última duda

    » Diario Cordoba

    Fecha: 11/08/2025 20:46

    El Córdoba CF se pone en modo Liga. Este martes, la plantilla cordobesista realiza su primer entrenamiento pensando sólo en el Sporting de Gijón, aunque bien es cierto que el técnico blanquiverde, Iván Ania, ya tenía activado el formato liguero cuando su equipo afrontó el último amistoso de pretemporada, ante el Cádiz, en el prestigioso Trofeo Ramón de Carranza. El mejo ejemplo de ello es que mientras que Gaizka Garitano, técnico cadista, ordenó siete cambios sobre su equipo inicial, el ovetense apenas hizo dos y en la recta final del encuentro: Kevin Medina por Pedro Ortiz (minuto 70) y Dani Requena por Álex Sala, a ocho minutos del final. Pero más allá del grupo, el verano cordobesista ha dejado varios nombres en el tintero por unas razones u otras. Estos han sido los protagonistas: Franck Fomeyem El camerunés, como la mayoría del resto de sus compañeros, ha ido de menos a más, sobre todo influenciada esa mirada por el último encuentro amistoso, en Cádiz, cuando el Córdoba CF activo el modo oficial de competición, pese a estar en un amistoso. El defensa llegado del Antequera transmitió no muy buenas sensaciones en la primera parte de la pretemporada, aunque también hay que señalar que en alguna de ellas estaba más que influido por un virus estomacal que le restó capacidad física. De esta última dependerá, y no poco, en Liga. Cuando esté en plenitud, como en Cádiz, podrá suplir las carencias tácticas que tiene con una respuesta física al alcance de muy pocos en el actual plantel del Córdoba CF. Quizá por ello se le siga viendo más como lateral -como ocurrió en su última etapa en el Antequera- que como central, aunque en el costado tenga demasiada competencia con Carlos Isaac -flojo en la pretemporada- y Carlos Albarrán, que podría volver a ser fijo a la derecha tras cubrirse con suficiencia -por fin- el lateral izquierdo. En todo caso, lo visto en el Nuevo Mirandilla, obliga a la esperanza con el africano. Alberto del Moral posa con la elástica del Córdoba CF, en El Arcangel. / Víctor Castro Alberto del Moral Nunca se habló tanto de un futbolista que, a fin de cuentas, no ha dispuesto de ni un solo minuto de pretemporada. El de Villacañas deberá apurar al máximo sus opciones físicas en esta última semana de pretemporada para poder tener unos minutos, al menos, en el Enrique Castro ‘Quini’-El Molinón, el próximo lunes, pero su regreso al Córdoba CF es una muy buena noticia. Con los problemas defensivos en general que sufre este Córdoba CF, y muy especialmente en las transiciones defensivas, contar con Alberto del Moral en plenitud de facultades físicas se antojará como vital para las aspiraciones del conjunto blanquiverde. De la pelea que mantenga con Isma Ruiz -que puede actuar en otras zonas también- dependerá mucho la buena salud del conjunto blanquiverde, competitivamente hablando. Debe se uno de los pilares del equipo en la 2025-26. Álex Sala Dispuso de sus primeros minutos de pretemporada en el tercer amistoso de verano, en Oliva, ante el Al-Arabi. Oficialmente andaba tocado, aunque la posibilidad de que hubiera alguna oferta formal por él aconsejaba la prudencia. Sin embargo, hasta finales de la pasada semana nadie ha preguntado por el centrocampista catalán, al que le queda una temporada más de contrato con otra opcional por objetivos. Su fallida operación dejaría la sensación de un centro del campo poblado, ya que Dani Requena firmó a préstamo procedente del Villarreal B con la intención de relevarle. Su permanencia en el equipo sería una mala noticia en lo económico para Infinity, pero muy buena, competitivamente hablando, para el Córdoba CF, ya que viendo cómo fue la temporada de su debut en el fútbol profesional, la 2024-25, puede uno imaginarse cómo ha de ser la de la explosión, 2025-26. Dani Requena Un verano gris, en líneas generales, el del granadino, que llegó como teórico recambio por la marcha de Álex Sala y se puede quedar como el futbolista más joven en una zona del campo en la que, aparentemente, hay ‘overbooking’. Pese a ello, mucha gente del fútbol le señala como uno de los jugadores mejor dotados técnicamente de la actual plantilla blanquiverde, pero tendrá que demostrarlo. Su juventud y numerosa competencia puede actuar en su contra, por lo que deberá apretar mucho más de lo que lo ha hecho en un verano, todo hay que decirlo, en el que no ha estado físicamente al cien por cien. Dalisson de Almeida Afectado en la recta final del verano por una lesión que le dejará, probablemente, fuera de la convocatoria para Gijón, el hispano-brasileño anotó un gol (al Betis) y en esas primeras evoluciones como blanquiverde dejó detalles llamativos. Aunque llega al Córdoba CF tras un salto de dos categorías, Dalisson firmó este verano una tarjeta en la que dejó claro que es un futbolista diferente. ¿Suficiente para el fútbol profesional? Sólo el tiempo lo dirá. Pero está claro que es un jugador que conecta con la grada, que tiene llegada al área y que puede serle útil a Iván Ania. En su contra, como en el caso de otros, la gran cantidad de efectivos de los que dispone este Córdoba CF en el centro del campo y en ataque. Kevin Medina Anotó un gol al Ittihad de Tánger, en el primer amistoso de pretemporada y, claramente, el rival más flojo de los que se enfrentó el Córdoba CF este verano. El extremo malagueño deberá quitarse la etiqueta de revulsivo, que tan bien representó en el último encuentro de verano, en Cádiz, y con la que llegaba procedente del Málaga. Necesitará continuidad para mostrar regularidad en los minutos que esté sobre el campo desde el inicio de un encuentro. Y será vital que sea así, porque hasta la recuperación de Adilson Mendes parece el recambio más natural del portugués. Todo lo que no sea cumplir con ese plan será un reajuste que aportará menos al conjunto blanquiverde, por bien que pudiera funcionar. Sergi Guardiola y Dalisson, en su presentación oficial con el Córdoba CF. / Víctor Castro Sergi Guardiola Obviamente, el recuerdo que dejó el balear hace más de siete años influye a la hora de ser acogido con los brazos abiertos por la afición, que además vio cómo anotaba en el último encuentro de pretemporada, ante el Cádiz, tras marcar un verano entre flojo y preocupante. A sus 34 años no deja de ser un fichaje de riesgo si se mira su actividad competitiva en los últimos años, pero lo cierto es que si Iván Ania logra activarle puede ser uno de los nombres propios de Segunda División en la 2025-26 en un Córdoba CF que con Guardiola enchufado ganaría -y mucho- en nivel rematador con respecto a la pasada temporada. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por