11/08/2025 22:56
11/08/2025 22:55
11/08/2025 22:55
11/08/2025 22:55
11/08/2025 22:54
11/08/2025 22:54
11/08/2025 22:53
11/08/2025 22:53
11/08/2025 22:53
11/08/2025 22:53
» Clarin
Fecha: 11/08/2025 20:37
¿Qué hacer si Marcelo Moretti decide volver a su cargo? Esa es la pregunta que da vueltas en la cabeza de cada miembro de la Comisión Directiva de San Lorenzo y esa es la pregunta que se tiró arriba de la mesa en la reunión que se llevó a cabo este lunes entre todos los directivos azulgranas y que duró más de tres horas. Lo cierto es que hay varias opciones y opiniones muy divididas. Lo que todos tienen en claro y coinciden, tanto desde el oficialismo como desde la oposición, es que el presidente de licencia investigado por supuesta corrupción ya no puede regresar por la condena social (es repudiado por los hinchas en todos los partidos de local). Sin embargo, Moretti, que espera una resolución de la Justicia y de la AFA sobre su situación, está en condiciones de pegar la vuelta cuando él lo considere porque así lo marca el Estatuto del club. De hecho, la semana pasada volvieron a surgir las versiones que indicaban que podría levantar la licencia en breve. Y en las últimas horas, desde Ezeiza filtraron que el Tribunal de Ética de la AFA resolverá próximamente mantener a Moretti como miembro del Comité Ejecutivo hasta tanto la Justicia no indique su culpabilidad en el caso de la presunta coima de 25 mil dólares que habría cobrado a cambio de fichar a un juvenil a las Inferiores y que quedó expuesta en la cámara oculta publicada por Canal 9. Luego de tratar todos los temas del orden del día de la reunión, que fue a puertas cerradas para los socios, los dirigentes solicitaron a los empleados y allegados quedar a solas en el recinto para profundizar sobre el escenario del morettigate. Marcelo Moretti, presidente en licencia, y Julio Lopardo, quien ocupa su lugar como cabeza de San Lorenzo. Lo que saben los directivos del Ciclón es que Moretti, al menos por el momento, no tiene pensando renunciar, tal como le piden los líderes opositores y también varios del bloque oficialista. El presidente electo en diciembre de 2023 como candidato de la agrupación Boedo en Acción está expectante por una resolución judicial. Pero eso puede llevar un largo proceso, de hecho, el Tribunal Superior aún no dictaminó si la causa la seguirá Nación o Ciudad. La idea de avanzar con su expulsión, tal como se intentó desde el Tribunal de Ética y Disciplina de San Lorenzo, quedó trunca ante la intervención inmediata de la AFA. Ante este panorama, un grupo de socios comenzó a juntar firmas. Es que de acuerdo al artículo 50 inciso D del Estatuto se le puede solicitar a la Comisión Directiva el tratamiento de un tema si se juntan 5.000 firmas de socios. El pasado sábado los miembros de la agrupación Encuentro Sanlorencista activaron este plan en San Juan y Boedo y prometen no parar hasta llegar al objetivo.
Ver noticia original