Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Puentes productivos: Candelaria proyecta su crecimiento productivo en nueva reunión de gabinete del agro

    » Noticiasdel6

    Fecha: 11/08/2025 19:42

    Según datos provisorios del Censo 2022, Candelaria se consolidó como el departamento que más creció en la última década, con un aumento poblacional del 32,1%, reflejando no solo un dinamismo demográfico, sino también un potencial económico y productivo en expansión. Este territorio del sudoeste misionero combina tradición agrícola con experiencias innovadoras, desde la producción orgánica de cítricos y hortalizas, hasta el desarrollo de sistemas hidropónicos bajo invernadero y la incorporación de bioinsumos en establecimientos educativos. Durante la jornada, se abordaron ejes estratégicos para fortalecer la capacidad productiva local, potenciar la diversificación y consolidar las cadenas de valor en un marco de sustentabilidad. Entre las líneas de acción que se vienen desarrollando se incluyen la asistencia técnica, la entrega de plantines y bioinsumos, el acompañamiento financiero a productores y el trabajo conjunto con instituciones educativas para impulsar la innovación. El ministro Facundo López Sartori destacó que “en cada encuentro con los intendentes reafirmamos que gobernar es estar presentes donde se producen las transformaciones. No se trata solo de acompañar, sino de saldar deudas históricas con nuestros productores y abrir caminos para que cada municipio pueda crecer con identidad y oportunidades”. Estuvieron presentes los intendentes Juan Carlos Bueno (Bonpland), Ramón Roque Toledo (Loreto), Silvia Estigarribia (Profundidad), Diego Pedrozo (Cerro Corá) y Carlos Flores (Candelaria), quienes coincidieron en que este tipo de espacios permiten un intercambio directo con las autoridades provinciales, lo que facilita la articulación de políticas públicas más precisas y efectivas. En el marco de Puentes Productivos, las reuniones de gabinete integran de manera activa a las Subsecretarías de Planificación, Producción Vegetal, Producción Animal, Tabaco, Forestal, Biotecnología y Asuntos Yerbateros, junto con las áreas de economía agraria y diversificación productiva. Esta articulación interinstitucional no solo enriquece el diagnóstico y la toma de decisiones, sino que asegura que las políticas públicas contemplen la diversidad productiva de la provincia y respondan a las particularidades de cada territorio. El encuentro también puso en valor el papel de la educación y la innovación como motores del desarrollo rural, con proyectos como la instalación de sistemas hidropónicos en escuelas y ensayos de bioinsumos en instituciones técnicas, que acercan la tecnología al territorio y forman a las nuevas generaciones en prácticas sustentables. Con una visión integral y una gestión cercana, el Ministerio del Agro reafirma que Puentes Productivos no solo conecta al Estado con las chacras, sino que impulsa el crecimiento de departamentos estratégicos como Candelaria, donde el potencial productivo se alinea con un futuro de mayor diversidad, valor agregado y oportunidades para toda la comunidad. Según datos provisorios del Censo 2022, Candelaria se consolidó como el departamento que más creció en la última década, con un aumento poblacional del 32,1%, reflejando no solo un dinamismo demográfico, sino también un potencial económico y productivo en expansión. Este territorio del sudoeste misionero combina tradición agrícola con experiencias innovadoras, desde la producción orgánica de cítricos y hortalizas, hasta el desarrollo de sistemas hidropónicos bajo invernadero y la incorporación de bioinsumos en establecimientos educativos. Durante la jornada, se abordaron ejes estratégicos para fortalecer la capacidad productiva local, potenciar la diversificación y consolidar las cadenas de valor en un marco de sustentabilidad. Entre las líneas de acción que se vienen desarrollando se incluyen la asistencia técnica, la entrega de plantines y bioinsumos, el acompañamiento financiero a productores y el trabajo conjunto con instituciones educativas para impulsar la innovación. El ministro Facundo López Sartori destacó que “en cada encuentro con los intendentes reafirmamos que gobernar es estar presentes donde se producen las transformaciones. No se trata solo de acompañar, sino de saldar deudas históricas con nuestros productores y abrir caminos para que cada municipio pueda crecer con identidad y oportunidades”. Estuvieron presentes los intendentes Juan Carlos Bueno (Bonpland), Ramón Roque Toledo (Loreto), Silvia Estigarribia (Profundidad), Diego Pedrozo (Cerro Corá) y Carlos Flores (Candelaria), quienes coincidieron en que este tipo de espacios permiten un intercambio directo con las autoridades provinciales, lo que facilita la articulación de políticas públicas más precisas y efectivas. En el marco de Puentes Productivos, las reuniones de gabinete integran de manera activa a las Subsecretarías de Planificación, Producción Vegetal, Producción Animal, Tabaco, Forestal, Biotecnología y Asuntos Yerbateros, junto con las áreas de economía agraria y diversificación productiva. Esta articulación interinstitucional no solo enriquece el diagnóstico y la toma de decisiones, sino que asegura que las políticas públicas contemplen la diversidad productiva de la provincia y respondan a las particularidades de cada territorio. El encuentro también puso en valor el papel de la educación y la innovación como motores del desarrollo rural, con proyectos como la instalación de sistemas hidropónicos en escuelas y ensayos de bioinsumos en instituciones técnicas, que acercan la tecnología al territorio y forman a las nuevas generaciones en prácticas sustentables. Con una visión integral y una gestión cercana, el Ministerio del Agro reafirma que Puentes Productivos no solo conecta al Estado con las chacras, sino que impulsa el crecimiento de departamentos estratégicos como Candelaria, donde el potencial productivo se alinea con un futuro de mayor diversidad, valor agregado y oportunidades para toda la comunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por