11/08/2025 20:07
11/08/2025 20:07
11/08/2025 20:07
11/08/2025 20:06
11/08/2025 20:06
11/08/2025 20:05
11/08/2025 20:05
11/08/2025 20:04
11/08/2025 20:04
11/08/2025 20:03
» El Ciudadano
Fecha: 11/08/2025 18:19
En el marco de En Obra. Ciclo de teatro de otras latitudes, que organiza el espacio de formación y creación La Comedia de Hacer Arte de Rosario, con el fin de continuar con la construcción de su primera escuela y sala propia, este fin de semana se presentará el imperdible monólogo Molly Bloom, clásico de James Joyce, a cargo de la notable actriz Cristina Banegas, bajo la dirección general de Carmen Baliero. El ciclo de carácter mensual tiene como finalidad recaudar fondos para avanzar en la construcción de un nuevo teatro en el corazón del barrio de Echesortu y se concreta en el marco de la campaña colaborativa #YoHiceUnTeatro con la que han logrado poner en pie gran parte de la obra desde un terreno baldío. De este modo, la quinta propuesta del ciclo de este año, ofrecerá una única función de Molly Bloom, este viernes 15 en el Centro Cultural Parque de España (CCPE, Sarmiento y el río), con entrada populares. Molly Bloom, el clásico de James Joyce interpretado por la actriz, directora y gestora cultural Cristina Banegas, es un viaje vertiginoso. Molly canta, recuerda fragmentos de canciones, se emociona, se ríe, se erotiza, se enoja. Molly es la música de la cabeza de una mujer. Por eso será un concierto dirigido por Carmen Baliero, notable música y cercana a la producción artística de la protagonista. La libertad con la que expresa sus fantasías sexuales, sus teorías sobre los hombres, el amor. “La intimidad de este monólogo interior, que Joyce inventa, hace de Molly una Penélope liberada de la moral victoriana, que empieza y termina con la palabra femenina sí”, según escribe Joyce en una carta a Frank Budgen. “La estructura del monólogo, las ocho oraciones, sin signos de puntuación, la extraordinaria afirmación que hace Molly, exigen una enunciación en velocidad. Si no es en velocidad, ¿cómo traducir el pensamiento, el fluir de la conciencia a la voz hablada? Y la velocidad implica vértigo, precisión, es como hacer surf en ese río de palabras. Es un viaje vertiginoso”, dice la actriz. Y sobre el trabajo de Baliero, suma: “Ella planteó de entrada que la afirmación, los «Sí» de Molly son fonemas estructurales. Como una sonata, cada una de las ocho oraciones fue dividida en movimientos/unidades y la partitura que vamos construyendo sobre la partitura del texto fue encontrando sus ritmos, cadencias, staccatos, crescendos, pianíssimos. Sí, Molly Bloom será un concierto”. Y completa: “James Joyce y, especialmente, Nora Barnacle (su mujer), si en algún bar del cielo, escuchan esta música, ellos que tanto la amaban, ojala celebren y brinden por el alma siempre encendida de Molly Bloom”. Para agendar En Obra. Ciclo de teatro de otras latitudes, que organiza La Comedia de Hacer Arte, presenta este viernes 15 de agosto, a las 20.30, en el Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el río), el imperdible monólogo Molly Bloom, clásico de James Joyce a cargo de Cristina Banegas, bajo la dirección de Carmen Baliero. Las entradas se pueden adquirir en los horarios habituales de la boletería del CCPE en efectivo o por transferencia o bien ACA. Hay una promoción de 2 entradas a 35 mil pesos y la entrada general tiene un costo de 20 mil.
Ver noticia original