Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Mezquita-Catedral recupera las visitas nocturnas tres días después del siniestro

    » Diario Cordoba

    Fecha: 11/08/2025 18:12

    La Mezquita-Catedral ha retomado este lunes las visitas nocturnas El alma de Córdoba, según ha avanzado el deán presidente del Cabildo, Joaquín Alberto Nieva. De este modo, tres días después del incendio que afectó al monumento, ha reiniciado la actividad al constatar que las instalaciones eléctricas y de sonido que se utilizan en este espectáculo no se vieron afectadas por el fuego, ha explicado a este periódico. El incendio se detectó sobre las 21.11 horas del viernes, cuando el monumento había cesado las visitas diurnas. No obstante, este siniestro obligó a suspender los recorridos nocturnos en el templo, que no se han desarrollado en las noches del viernes y el sábado pasados. El domingo no estaba programada la actividad. En cuanto al resto de las visitas turísticas y el culto religioso, Joaquín Alberto Nieva ha afirmado que «están funcionando con total normalidad, puesto que la zona afectada son unos 50 metros (dos capillas) de 23.000 metros cuadrados y la zona que se ha quemado es un 1% de la techumbre», ha precisado. «Esto quiere decir que el 99% del edificio está, ahora mismo, en pleno funcionamiento porque no está afectado para nada, en absoluto. Desde el sábado hay plena normalidad en cuanto al culto y a la visita turística», ha subrayado. A. J. González En esta línea, el Cabildo ha indicado que el sábado pasado, la primera jornada tras el incendio, la Mezquita-Catedral recibió 4.700 visitantes, una cifra similar a la de otros días. Los viajeros paseaban este lunes por el interior del monumento, a excepción de la zona acotada por seguridad. En concreto, el fuego afectó a las capillas 33, de la Anunciación, y 34, que se utilizaba como almacén de materiales de limpieza. También se propagó hasta el techo de la capilla de San Nicolás de Bari y afectó, por los efectos del polvo y el humo, a la del Espíritu Santo. En la jornada de este lunes todavía se ha percibido el olor a quemado en el interior del templo. Justamente hoy, la Consejería de Cultura ha aprobado un plan de emergencia que posibilitará una primera intervención para labores de limpieza, de desescombro y de retirada de elementos quemados, entre otros trabajos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por