11/08/2025 22:50
11/08/2025 22:50
11/08/2025 22:49
11/08/2025 22:48
11/08/2025 22:48
11/08/2025 22:47
11/08/2025 22:45
11/08/2025 22:45
11/08/2025 22:45
11/08/2025 22:44
Paraná » 9digital
Fecha: 11/08/2025 17:58
El dólar oficial mayorista cayó y tocó nuevo un mínimo en agosto, mientras que en el segmento minorista también retrocedió tras el avance del pasado viernes. La baja se da en la antesala de una licitación de deuda en pesos del Tesoro que será clave para despejar eventuales presiones sobre el tipo de cambio. El dólar mayorista, que es la referencia del mercado, cayó un 0,3% y cerró a $1.322,00. El volumen operado en el segmento de contado estuvo por encima del promedio del mes y fue de u$s558,055 millones. Por su parte, el dólar minorista retrocedió a $1.339,16 para la venta, pero en el Banco Nación (BNA) bajó a $1.335. Así, el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.735,5. En cuanto a los paralelos, el dólar MEP bajó 0,6% a $1.324,65, al tiempo que el dólar contado con liquidación (CCL) lo hizo 0,7% a $1.327,50. El dólar blue, en tanto, subió $10 a $1.335, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city. Los contratos de dólar futuro finalizaron la jornada con mayoría de subas. El mercado “pricea” que el tipo de cambio mayorista a finales de agosto será de $1.356 y que en diciembre llegará hasta los $1.506. En el mercado de futuros se negociaron unos u$s854 millones.
Ver noticia original