11/08/2025 22:54
11/08/2025 22:54
11/08/2025 22:53
11/08/2025 22:53
11/08/2025 22:53
11/08/2025 22:53
11/08/2025 22:53
11/08/2025 22:52
11/08/2025 22:52
11/08/2025 22:50
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 11/08/2025 17:56
A menos de cinco meses para el inicio del carnaval, Marí Marí anunció que su temática para 2026 será “Genios, promesa de magia y carnaval”, inspirada en la historia de Aladino. La comparsa volverá a estar bajo la dirección de Grego Fariña. A menos de cinco meses de que la pasarela José Luis Gestro vuelva a brillar, Marí Marí presentó oficialmente la temática que llevará en la edición 2026 del Carnaval del País: “Genios, promesa de magia y carnaval”. La comparsa del Club Central Entrerriano repetirá dirección artística con Grego Fariña, quien ideó una propuesta inspirada en la clásica historia de Aladino y su lámpara mágica. Según el adelanto difundido en video, la trama se basa en el joven humilde que encuentra una lámpara capaz de conceder tres deseos, ayudado por un genio para vencer a un hechicero malvado, conquistar a una princesa y cambiar su destino. Una narración que mezcla aventura, magia y sueños cumplidos, y que promete desplegarse en impactantes carrozas, vestuarios y coreografías. “Queremos que el público sienta que todo es posible cuando suena la batucada y se encienden las luces del corsódromo”, adelantaron desde el equipo creativo, que comenzó a trabajar en los detalles de la escenografía y los trajes que darán vida a esta fantasía. Equipo creativo renovado El plantel de creativos de Central Entrerriano tendrá a Lucas García como director de Puesta en Escena, y a Nicolás Collazo en la rectoría de Vestuarios. Además, se incorporan como directores de Carrozas Nicolás Ghiglia y Vicente Melgar, ambos con experiencia en los talleres del club. Los responsables aseguran que la puesta combinará elementos tradicionales del carnaval con innovaciones en diseño y efectos visuales, para reforzar el concepto de “magia” que atraviesa toda la propuesta. “Este año apuntamos a que cada carroza sea un capítulo visual del cuento”, comentó uno de los diseñadores. La intención es que el público pueda reconocer pasajes de la historia, desde el hallazgo de la lámpara hasta el final feliz. Cambios en la música y la batería En el plano musical, Marí Marí tendrá un cambio clave: el nuevo director de la batería “La Aplanadora” será Emanuel Fernández, quien buscará imprimir su sello rítmico manteniendo la potencia característica de la agrupación. La banda “Toque de Samba” continuará como soporte musical, con Martín Irigoyen en la conducción, dirección y letras. El trabajo en conjunto entre batucada y banda será fundamental para transmitir la energía que distingue a la comparsa. El anuncio generó expectativas en el ámbito carnavalero, donde se espera que “Genios, promesa de magia y carnaval” aporte un despliegue visual y sonoro que refuerce el protagonismo histórico de Marí Marí en el Carnaval del País. Fuente: Con información de R2820
Ver noticia original