11/08/2025 19:19
11/08/2025 19:19
11/08/2025 19:18
11/08/2025 19:18
11/08/2025 19:18
11/08/2025 19:17
11/08/2025 19:16
11/08/2025 19:16
11/08/2025 19:15
11/08/2025 19:15
» El siglo web
Fecha: 11/08/2025 17:20
El economista Rodolfo Santángelo defiende que Javier Milei apele al veto contra las leyes del Congreso, pero cuestiona el nivel de la tasa de interés. El gobierno tiene esta semana otro importante vencimiento en letras del Tesoro y todos miran la tasa de interés que convalidará. El economista Rodolfo Santángelo espera que la licitación implique una baja en lo que considera que, al final, termina generando un gran gasto mientras Milei se empeña en recortes en otros ámbitos. Licitación y vetos El Tesoro tiene que afrontar esta semana vencimientos por casi $15 billones de Letras del Tesoro. La expectativa está puesta en la tasa de interés que convalidará que actualmente duplican a la inflación. El economista Rodolfo Santángelo , en declaraciones este lunes (11/8) a Radio Rivadavia se refirió al vencimiento de letras pero primero defendió los vetos de Javier Milei a las leyes sancionadas en el Congreso que implican más erogaciones del Estado: «No se pueden promover gastos sin financiamiento«. “Si quieren aumentarle a los jubilados ¿a quiénes les bajamos? No hay plata para todos”, agregó. En cuanto a la inflación, opinó: “La tasa de inflación desde mayo, junio y julio parece estar ubicándose por debajo del 2%. Y agosto todavía con muy poca información, pero pareciera que vamos a andar en esa onda. En una tasa de inflación superior a 1,5%, abajo o alrededor del 2%, en una batalla que es larga porque estamos ante un nuevo episodio que es que subió el tipo de cambio y algunos precios van a subir”. “Algunos precios van a subir porque la suba del tipo de cambio, lo que tiene que reflejar es un cambio de precios relativos”, analizó Santangelo y anticipó que “tienen que cambiar los precios relativos, tiene que subir lo que estaba atrasado, va a subir el combustible, algún alimento, los servicios públicos tarde o temprano van a subir” pero eso no debe implicar “que se gatille un proceso inflacionario generalizado sino un cambio de precios relativos”. Tipo de cambio “La suba del tipo de cambio de los últimos dos, tres meses no tiene que ver con desequilibrios en la política monetaria, con un exceso de creación monetaria que al contrario no la hubo, sino con una necesidad de cambiar precios relativos, porque la salida del cepo generó un aumento de la demanda, compensado transitoriamente con un aumento de la oferta, ahora la oferta baja y la demanda se mantiene”, estimó Santangelo descartando que la volatilidad cambiaria está relacionada exclusivamente con cuestiones electorales. “Argentina necesita un tipo de cambio más alto”, sentenció. Tasas y gasto público Sobre las tasas de interés, Santangelo alertó: “El Gobierno, al generar esta tasa de interés astronómicamente alta, está generando también un gasto público, porque el mayor deudor en peso de la Argentina es el tesoro ”. “Hoy el aumento de la tasa de interés a estos niveles estrafalarios que estamos viendo, prácticamente el doble de la inflación, 4% de tasa de interés contra 2% de tasa de inflación produce dos efectos: el primero es que sube el déficit fiscal, sube el déficit fiscal futuro, porque la tasa de interés se ha puesto positiva en términos reales, y el que más la va a tener que pagar es el tesoro”, indicó. En cuanto al segundo impacto de las tasas, el economista explicó: “el otro es el impacto sobre el sector productivo, sobre la PYME, sobre la demanda de crédito, con el riesgo de matar la gallina de los huevos de oro de esta reactivación del último año, que es la demanda de crédito para comprar bienes durables, para comprar cosas en cuotas”. De cara a la licitación de letras del Tesoro de esta semana, el especialista expresó: “Espero que sea una cuestión transitoria, no sé si esta semana con la licitación o en la que viene o en la otra, siempre puede haber un periodo transitorio, pero no se puede transformar en una cuestión permanente ”. fuente:urgente24
Ver noticia original