12/08/2025 01:04
12/08/2025 00:57
12/08/2025 00:50
12/08/2025 00:50
12/08/2025 00:50
12/08/2025 00:48
12/08/2025 00:47
12/08/2025 00:47
12/08/2025 00:47
12/08/2025 00:47
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 11/08/2025 17:10
(ADN).- El gremio ATE denunció que, además de la falta de especialistas en PAMI, ahora se suma la falta de cobertura plena en laboratorios clínicos en toda la provincia. Es que los mas de 100.000 afiliados a la obra social solo cuentan con una única cobertura mensual sin posibilidad de que PAMI le cubra otro análisis dependiendo la patología o necesidad médica del jubilado, debiendo abonar entre 75 mil y 115 mil pesos por estudio. «El PAMI sigue maltratando a nuestros abuelos, es increíble que cada vez tengan menos prestaciones cuando la obra social recauda miles de millones de pesos por mes», apuntó Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro. Los análisis clínicos y hematológicos son una prestación importante que se encuentra limitada. Actualmente PAMI tiene firmado un convenio con el Colegio de Bioquímicos de la provincia de Río Negro. El problema es preocupante, el sindicato recibió denuncias particulares y en la mayoría de los casos por los controles mensuales de la sangre, que oportunamente suelen juntarse con estudios prequirúrgicos o incluso toma de biopsias. También existe la inquietud expresada desde los centros de jubilados quienes reciben a diario las demandas de los afiliados que tienen PAMI. «Los jubilados que perciben el haber previsional mínimo gastan el 80% de su mensualidad en servicios que PAMI no garantiza» completó Vicente. En la provincia existen 23 Centros de Atención Personalizada de la obra social donde la cobertura en los distintos análisis de sangre que utilizan los adultos mayores son limitadas. Solo en la Zona Atlántica hay más de 11 mil afiliados afectados, en Valle Medio e Inferior más de 9 mil, en el Alto Valle más de 36 mil, en Alto Valle Oeste unos 21 mil, Región Sur 3 mil y en la Zona Andina alcanzan a 24 mil jubilados.
Ver noticia original