12/08/2025 00:36
12/08/2025 00:35
12/08/2025 00:35
12/08/2025 00:35
12/08/2025 00:35
12/08/2025 00:34
12/08/2025 00:34
12/08/2025 00:34
12/08/2025 00:33
12/08/2025 00:33
» Clarin
Fecha: 11/08/2025 16:39
Cuando la señal de WiFi falla justo en medio de una videollamada o una película, lo habitual es pensar que el problema viene del proveedor o del router. Sin embargo, en muchos casos, un electrodoméstico que está en la cocina puede estar interfiriendo en la conexión. El microondas es uno de los principales culpables, su funcionamiento genera ondas que coinciden con la frecuencia de algunos routers, causando interrupciones temporales en el WiFi. Esta interferencia, aunque pasajera, puede afectar la experiencia de navegación y comunicación en el hogar. ¿Qué ocurre con la red inalámbrica cuando el microondas está encendido? Según especialistas en tecnología, el problema surge porque tanto el router como el microondas operan en frecuencias similares. “La mayoría de los routers transmiten en bandas de 2,4 GHz y 5 GHz. El microondas, en particular, emite ondas alrededor de los 2,45 GHz, lo que genera interferencias en la banda de 2,4 GHz”, explicó un especialista en tecnología a Semana.com. La calidad de la conexión a Internet puede verse afectada por dispositivos comunes dentro de la casa. Foto: iStock. Esta coincidencia provoca un “choque” de señales que puede interrumpir momentáneamente la transmisión de datos. Cuando el microondas está en funcionamiento, los dispositivos conectados en la banda de 2,4 GHz pueden experimentar caídas en la velocidad o cortes breves en la conexión. El inconveniente se acentúa si el router está ubicado cerca de la cocina o en un espacio sin paredes que bloqueen suficientemente las ondas emitidas por el microondas. En esos casos, la señal de WiFi puede verse afectada justo cuando más se la necesita. ¿Cómo prevenir interferencias en la señal de WiFi? Para evitar que este electrodoméstico afecte la conexión a Internet en el hogar, los especialistas recomiendan usar la banda de 5 GHz siempre que sea posible. Esta frecuencia está más alejada de la que utiliza el microondas y no sufre las mismas interferencias. Con simples cambios, es posible mejorar la estabilidad y velocidad del Internet en el hogar. Foto: iStock. Es importante revisar la configuración del router para identificar qué dispositivos están conectados a la banda de 2,4 GHz y, cuando la compatibilidad lo permita, pasarlos a la de 5 GHz. Este ajuste mejora la estabilidad y velocidad de la conexión de forma inmediata. Además, se aconseja no usar el microondas durante actividades que exigen una conexión estable, como videollamadas, transmisiones en vivo o juegos en línea. También conviene ubicar el router lejos de la cocina y de otros aparatos inalámbricos, como teléfonos inalámbricos o parlantes Bluetooth, para minimizar interferencias.
Ver noticia original