11/08/2025 19:21
11/08/2025 19:20
11/08/2025 19:20
11/08/2025 19:20
11/08/2025 19:20
11/08/2025 19:20
11/08/2025 19:20
11/08/2025 19:20
11/08/2025 19:19
11/08/2025 19:19
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 11/08/2025 16:37
Detuvieron a una viuda negra cuando intentaba fugarse del país De Heidi tenía solo el nombre. Por eso, decidió huir del país. Sabía que la habían allanado y no tenía mucho tiempo más. Pasaporte colombiano en mano, a sus 24 años, se fue hasta Jujuy y de ahí pensaba cruzar a Bolivia. Llevaba el tapado símil piel y un carry on con lo justo y necesario cuando la detuvieron en la frontera. Esas dos cosas ya no las necesita: está detenida en una la celda de la Policía de la Ciudad acusada de haber atacado como viuda negra. Su caso tiene un condimento extra: los investigadores sospechan no fue su único golpe y que pertenece a una banda que también les robaba a sus víctimas los carnets de socios de los clubes. “Se está investigando si tuvo participación en, al menos, ocho hechos de la misma modalidad. Es que entre lo que le secuestraron y lo que fue denunciado por las víctimas había una particularidad: los carnets de socios de clubes como River, Independiente, Huracán y Racing“, confiaron fuentes del caso a Infobae. Otro fetiche: también se llevaban las tarjetas SUBE. La vida de arriba que vivía Heidi como viuda negra cambió radicalmente después de conocer a R.E., de 37 años, su víctima. Fue el pasado 13 de julio y ella pensó que ese era un golpe más, sería su fin. El fin de Heidi: ahora está presa Heidi y la víctima se contactaron por una red social de citas no tan popular como la más popular, pero sí donde abundan este tipo de ladronas. Después, empezaron a mensajearse y quedaron en juntarse en una pizzería cerca de la casa de R.E. para conocerse mejor. Al menos, eso era lo que pretendía él. Ella sólo quería llevarlo a su casa, drogarlo y robarle. Y así lo hizo. La pizza terminó en la vivienda de la víctima, donde, como pasa en estos caso, tomaron bebidas alcohólicas y él se quedó dormido. Cuando despertó: le faltaban joyas de oro, su teléfono, dólares, pesos, una notebook, perfumes árabes y documentación variada, como el carnet de socio del club de sus amores. La causa recayó en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°40, a cargo de Pablo de Simoni, quien encargó la investigación al departamento de Delitos contra la Propiedad, División Robos y Hurtos Norte de la Policía de la Ciudad: fueron ellos los que la identificaron. Once días después del ataque a R.E., los policías allanaron la casa de Heidi. Ella no estaba, pero encontraron varias pertenencias de la víctima. Entonces, se pidió desde la Justicia una orden de captura y detención contra la viuda negra. No tardaron mucho en dar con ella. El aviso de que la encontraron llegó el pasado 30 de julio, seis días después del allanamiento en su casa. De inmediato, el juez De Simoni le avisó a los agentes de la Policía de la Ciudad que debían viajar a Jujuy. “La prófuga quiso cruzar el paso fronterizo de Argentina hacia Bolivia, y al momento de cumplir con los trámites migratorios, fue interceptada por personal de la Gendarmería: tenía pedido de captura”, indicaron como fue el fin de la fuga de Heidi. Las primeras horas del ocaso de la viudad negra, tras su frustrado cruce del puente internacional “La Quiaca-Villazon”, las pasó en la Comisaria 17 La Quiaca de la Policía de Jujuy. Luego, llegó la comitiva de la Policía de la Ciudad para trasladarla ante el juez De Simoni en la Ciudad de Buenos Aires. La subieron al vuelo AR1519 de Aerolíneas Argentinas y arribó en los primeros días de agosto al Aeroparque Internacional Jorge Newbery. Desde entonces permanece detenida y se investiga si ella también participó en otros siete ataques de viudas negras, donde los delincuentes se llevaron su fetiche: carnet de socios de sus víctimas.
Ver noticia original