11/08/2025 17:31
11/08/2025 17:30
11/08/2025 17:30
11/08/2025 17:30
11/08/2025 17:30
11/08/2025 17:30
11/08/2025 17:30
11/08/2025 17:30
11/08/2025 17:30
11/08/2025 17:30
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 11/08/2025 14:00
El senador y precandidato a la presidencia de Colombia, Miguel Uribe Turbay, falleció este lunes a los 39 años como consecuencia de una hemorragia cerebral. La muerte se produce dos meses después de que el político fuera víctima de un atentado a balazos durante un acto de campaña en las afueras de Bogotá. El fallecimiento fue confirmado por su esposa, María Claudia Tarazona, a través de un emotivo mensaje en sus redes sociales. Uribe Turbay permanecía en «estado crítico» en la Fundación Santa Fe de Bogotá desde el ataque del 7 de junio, donde fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas. Sin embargo, en las últimas 48 horas su salud se había deteriorado gravemente debido a una hemorragia en el sistema nervioso central. Un atentado que conmocionó al país El ataque, que recibió tres impactos de bala (dos en la cabeza y uno en la pierna izquierda), conmocionó a un país que lamenta, en promedio, una muerte diaria por violencia política. Uribe Turbay, miembro del partido conservador Centro Democrático y uno de los principales opositores del presidente Gustavo Petro, estaba improvisando un discurso de campaña cuando fue atacado. El autor de los disparos, un menor de 15 años, fue arrestado de inmediato. Las autoridades también detuvieron a otras dos personas y mantienen abiertas todas las líneas de investigación para esclarecer el móvil del crimen. Una de las hipótesis que se manejan es que el adolescente habría actuado a cambio de dinero. La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de reacciones en el panorama político colombiano, reviviendo la discusión sobre la violencia que aún acecha a los líderes públicos en el país. compartir
Ver noticia original