11/08/2025 15:51
11/08/2025 15:50
11/08/2025 15:50
11/08/2025 15:49
11/08/2025 15:48
11/08/2025 15:48
11/08/2025 15:47
11/08/2025 15:47
11/08/2025 15:46
11/08/2025 15:46
» Notife
Fecha: 11/08/2025 11:35
En el segundo tiempo, la imagen del equipo de Madelón mejoró y pudo haberlo empatado. Entró bien Estigarribia, pero Argentinos lo definió con un gol de Lezcano, figura del partido. ¿Respetó demasiado o se acordó tarde de atacar? Si la intención de Madelón era armarle un partido incómodo a Argentinos, lo consiguió. Se lo “tenemos que ensuciar” había dicho el técnico. “Ensuciarlo” en el buen sentido, con la pretensión clara de no otorgarle espacios ni facilidades para que el local pueda desplegar ese fútbol atildado que lo identifica. Esto fue hasta los 43 minutos del primer tiempo. Llegó un centro atrás de Porcel desde el costado izquierdo de la defensa rojiblanca que tomó a contra pierna a todos los defensores y apareció el mejor jugador del primer tiempo (Lescano) para abrir el pie izquierdo y colocar la pelota junto al palo derecho de Tagliamonte. Hasta ese momento, lo de Unión del medio hacia arriba había sido nulo. No llegó nunca y no inquietó jamás al Ruso Rodríguez. Estratégicamente, en el medio y atrás se hicieron las cosas correctamente, siempre apuntando a esa pretensión de complicarle la noche al equipo de Nicolás Diez, que fue el que hizo el gasto, el que buscó asumir la iniciativa del partido a través de ese buen manejo de pelota que Unión pudo cortar en una parte del primer tiempo, consiguiendo que el trámite se emparejara por momento y no sea siempre favorable al local. Puede interesarte Argentinos justificó el resultado parcial porque hizo más que Unión a partir del buen pie y rotación de los volantes, aspecto en el que se destacó Lescano, que se paró unos metros más delante de Fattori y desde allí se hizo dueño de la pelota. Unión tenía menos para jugarle de igual a igual en la tenencia de la pelota, pero hubo pasajes del primer tiempo en los que emparejó el trámite y lo tuvo a Argentinos lejos de Tagliamonte. El local avisó con un tiro libre de Oroz que pegó en el poste derecho de un Tagliamonte excesivamente confiado en ese remate. Y a los pocos minutos llegó el gol de Lescano que le permitió a Argentinos irse al descanso con la ventaja por la que hizo más que Unión, tanto en el trámite como también en la generación de jugadas. En ningún momento de ese primer tiempo favorable para Argentinos Juniors, el local pudo ejercer un dominio como el que tuvo Unión en los primeros minutos del segundo tiempo. Con empuje y una decisión que no había tenido en el primer tiempo, la visita lo encajonó a Argentinos contra su propio arco, empezó a dominar a partir de la tenencia de la pelota y llegándole con un ímpetu que no había tenido en el primer tiempo. Aparecieron con más claridad los volantes en Unión, acompañaron mejor a los delanteros y el equipo se adelantó en el campo de juego. Pero lo mejor fue que, obligado por las circunstancias (iba perdiendo), mostró una actitud distinta, más pretensiosa. Cuando se jugaba el cuarto de hora, Madelón sacó los dos delanteros (Gamba y Tarragona) para poner otra dupla (Colazo-Estigarribia) y así buscar el empate. Y Estigarribia, que entró bien, fue el encargado de complicar y mucho. Fue ese cuarto de hora, porque con las entradas de Sosa y López Muñoz, Nicolás Diez logró que su equipo retome el control de un partido que se le empezaba a escapar de las manos, al menos en el trámite que, reiteramos, había sido favorable a Unión en el segmento inicial. Puede interesarte Ya cansado, Madelón decidió la salida de Solari (de aceptable debut) y puso a Emiliano Álvarez en su lugar, pero como volante por derecha y no por izquierda, posición a la que accedió Palacios, cambiando de sector. Mientras tanto, con López Muñoz jugando unos metros más arriba que Lescano, Argentinos siguió dando, por momentos, la impresión de ejercer el control del partido por más que Unión asumió una iniciativa en el complemento que no había logrado en los primeros 45 minutos y mostró una imagen muy mejorada. La diferencia futbolística se fue haciendo cada vez más cortita. Madelón hizo ingresar a Diego Díaz y a Palavecino (otro debutante) por Palacios y Ludueña. De esta manera, se fue Mauricio Martínez a jugar al fondo y Unión estuvo a punto de empatarlo cuando Estigarribia armó una buena jugada por derecha y metió el pase al medio que no pudo conectar por un par de centímetros Diego Díaz. Fueron dos tiempos totalmente distintos. El primero para Argentinos, en el segundo mejoró Unión y casi lo empata. El resultado no le queda del todo mal por ese buen juego que por momentos tuvo el local. Pero la reacción de Unión en el complemento, bien pudo haberle dado la chance del empate. Estuvo cerca.
Ver noticia original