10/08/2025 20:27
10/08/2025 20:25
10/08/2025 20:25
10/08/2025 20:23
10/08/2025 20:23
10/08/2025 20:23
10/08/2025 20:23
10/08/2025 20:22
10/08/2025 20:22
10/08/2025 20:22
» Facundoquirogafm
Fecha: 10/08/2025 18:01
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo este domingo que está decidido a poner en marcha el plan recientemente aprobado para ocupar la Ciudad de Gaza, el cual fue condenado a nivel internacional. Además, aseguró que Israel mantendrá el control de la seguridad en el enclave después de la guerra, aunque permitirá a un órgano no israelí gestionar la vida cotidiana en el lugar. Israel "no tiene más remedio que terminar la tarea y completar la derrota de Hamás", declaró en una conferencia de prensa para medios extranjeros en Jerusalén. "Nuestro objetivo no es ocupar Gaza, nuestro objetivo es liberarla", afirmó en rueda de prensa con la prensa internacional. Netanyahu afirmó que incluso si Hamás es "completamente derrotado", el plan de posguerra de Israel incluye mantener el control de seguridad sobre el enclave y el control total del territorio entre Gaza e Israel, donde se establecería una "zona de seguridad". La vida cotidiana en Gaza, afirmó, estaría dirigida por una "administración civil" bajo una entidad internacional que no es ni Israel ni la Autoridad Palestina, reconocida internacionalmente. También denunció lo que denominó una "campaña global de mentiras" a medida que aumentaba la condena del plan en todo el mundo, así como dentro de Israel. Al respecto, negó que Israel esté matando de hambre deliberadamente a los palestinos, a pesar de la evidencia de fotos, videos, periodistas locales, médicos internacionales que han estado en Gaza, expertos de las Naciones Unidas y grupos de derechos humanos. El domingo, al menos cinco personas más murieron de hambruna y desnutrición, según las autoridades sanitarias de Gaza. El número de personas muertas por ataques israelíes ha alcanzado al menos 61.430 desde el 7 de octubre de 2023, añadieron las autoridades. “Si tuviéramos una política de hambruna, nadie en Gaza habría sobrevivido tras dos años de guerra. Nuestra política ha sido exactamente la contraria”.
Ver noticia original