Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Qué hacer si ANSES rechaza un trámite o pensión: vías de reclamo y documentación necesaria – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 10/08/2025 17:06

    Muy pocos saben que si la ANSES rechaza un trámite o una pensión, se puede reclamar a través de una denuncia, un recurso administrativo o judicial. En este artículo te explicamos las diversas opciones para reclamar ante un rechazo de la ANSES. Qué hacer si ANSES rechaza un trámite o pensión Ante el rechazo de la ANSES, Se puede realizar una denuncia por diferentes canales: por teléfono (130), por internet (Mi ANSES) o presencialmente en una oficina de ANSES. También se puede presentar un recurso de reconsideración o jerárquico ante ANSES, o un recurso de revisión ante la Comisión de Apelaciones de la Seguridad Social (CARSS). Si los recursos administrativos no prosperan, también se puede iniciar una acción judicial para que un juez determine si el rechazo fue correcto. Cómo reclamar ante un rechazo de la ANSES: paso a paso 1. Notificarse de la resolución: Es fundamental conocer los motivos exactos por los cuales ANSES rechazó la pensión. 2. Analizar la causa del rechazo: Evaluar las posibilidades reales de éxito en cada vía de reclamo. https://www.iprofesional.com/video?source=https://assets.iprofesional.com/assets/mp4/2025/08/601068.mp4&type=video/mp4&id=434756&poster=https://resizer.iproimg.com/unsafe/https://assets.iprofesional.com/assets/mp4/2025/08/601068.jpg 3. Elegir la vía de reclamo: Se puede optar por la reapertura administrativa, esperar un tiempo o iniciar un recurso administrativo o judicial. 4. Reunir la documentación necesaria: Dependiendo de la vía elegida, se requerirá diferente documentación para respaldar el reclamo. 5. Presentar el reclamo: Seguir los pasos indicados para cada vía de reclamo, ya sea a través de ANSES o de la justicia. Cómo solicitar una pensión ante ANSES Para solicitar una pensión derivada por fallecimiento de un jubilado de ANSES se piden los siguientes requisitos: Tus datos personales y los del fallecimiento del jubilado se encuentren acreditados Tengas tu partida de matrimonio actualizada con una fecha no mayor a 6 meses anteriores al fallecimiento o convivencia previsional acreditada dentro del mismo período Tus datos de contacto se encuentren actualizados y verificados (celular y correo electrónico) Debe figurar el mismo domicilio tanto en el DNI de la persona solicitante como en la partida de fallecimiento Tené en cuenta que podés hacer este trámite por internet hasta 4 meses después de la fecha de fallecimiento del jubilado. Cumplido este plazo deberás realizarlo presencialmente en una oficina de Anses", recordó el organismo. Cómo tramitar una pensión en ANSES: el paso a paso Ingresá en Mi Anses con tu CUIL y clave de la Seguridad Social. Revisá que tu información personal y vínculos familiares estén registrados y actualizados. Solicitá la pensión derivada. En el menú Mi Anses seleccioná Solicitud de Prestaciones > Pensión derivada por fallecimiento de un jubilado y seguí los pasos. Verificá tu solicitud. A partir de las 72 h de haber realizado la solicitud, podés hacer el seguimiento a través de Mi Anses. Vas a recibir un correo electrónico con el resultado una vez finalizado. Desde este mes, entraron en vigencia nuevos valores para las jubilaciones y pensiones. De acuerdo a la Resolución 278/2025, el haber mínimo garantizado es de $314.305,37, mientras que el máximo asciende a $2.114.977,60. También se actualizaron los valores para la Prestación Básica Universal (PBU) que quedó en $143.780,36, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que pasó a $251.444,30. La actualización de los valores de las prestaciones de la ANSES surgen de la fórmula de movilidad establecida por ley, que contempla ajustes mensuales en función de la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Para esta ocasión, el aumento aplicado fue del 1,62%, correspondiente al IPC de junio 2025. Fuente: iprofesional

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por