Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mercado del oro: Leiva Joyas desembarca por primera vez en Rosario

    » La Capital

    Fecha: 10/08/2025 17:06

    Traen el Leiva Tour al Savoy, una oportunidad para que los rosarinos puedan optar por vender oro o invertir en lingotes para diversificar riesgos. ¿Cómo está este mercado? El mercado del oro en este 2025 ha registrado ganancias a nivel global con una suba en la demanda que tiene que ver con la diversificación de riesgos ante la volatilidad de otros mercados de inversión . En ese contexto, la compra de lingotes de oro registró subas interesantes, con un mercado que está robusto. Es por eso que la llegada por primera vez del Leiva Tour a Rosario -donde se podrá vender y comprar oro con precios de mercado-, se da en un marco por demás de interesante. Esta apuesta itinerante de la joyería porteña Leiva comenzó en el 2021, post pandemia, cuando motivados por la demanda de consultas que tenían desde distintas ciudades del interior del país, decidieron que era clave trasladarse a llevar su servicio a los lugares donde hay nuevos clientes. Además, ese mismo año fue cuando la empresa festejó su 50 aniversario, por lo cual la iniciativa formó parte de los festejos. Fue así como comenzaron a hacer jornadas de atención al público en hoteles de distintas ciudades estratégicas y la propuesta fue creciendo tanto que sólo en el 2025 ya estuvieron en Mendoza, Córdoba, Salta, Mar del Plata y Misiones . Ahora, le toca el turno a Rosario, desde el lunes 11 al viernes 15 de agosto. La cita es en el hotel Esplendor by Wyndham Savoy Rosario , sobre calle San Lorenzo 1022, y allí estarán presentes 5 tasadores de Leiva Joyas desde las 10 de la mañana hasta las 20 horas todos los días de la semana . Quienes asistan tendrán la posibilidad tanto de cotizar sus joyas de forma gratuita, como de comprar lingotes de oro como inversión y resguardo de valor. Negocios de La Capital dialogó con Soledad Bizgarro, que forma parte del equipo de Leiva Joyas desde hace 8 años y es una de las tasadoras que estará en Rosario: “La variedad de joyas que se pueden cotizar es muy amplia. Hay anillos, pulseras, collares, piezas incluso que no estén completas como por ejemplo un aro que le falte su par. También se pueden cotizar relojes de maquinaria suiza, brillantes y oro en sus distintas presentaciones ”, explicó. Respecto del precio, el valor que se paga tiene que ver con el mercado, aunque aclara que lo que mejor se cotiza son las piezas de oro puro. Pero un dato que sorprende es que también se pueden vender otro tipo de piezas, como por ejemplo la platería, donde juegan también los cubiertos de plata antigua que fueron regalados en una boda, bandejas de plata, jarrones hasta incluso esculturas en oro o plata. La diversidad es muy amplia, es por eso que Soledad recomienda “pedir un turno para hacer una cotización e informarse, porque hay gente que no sabe bien lo que tiene o que tiene vergüenza porque cree que no tiene gran cantidad, pero pueden venir igualmente”. Lingotes de oro Leiva Joyas (1) No sólo se puede cotizar para vender joyas, sino también adquirir lingotes como inversión. Foto gentileza Leiva Joyas. Por otro lado, Soledad detalla que la empresa es reconocida por ofrecer un espacio seguro y privado, donde cada cliente puede realizar sus consultas con la certeza de recibir información profesional. Puntualmente los tasadores estarán en el Savoy en boxes individuales analizando cada pieza el tiempo que sea necesario. Las tasaciones se cotizan a precio internacional, con la posibilidad de recibir el pago en el acto, ya sea en efectivo o por transferencia bancaria, tanto en pesos como en dólares. “Para participar recomendamos a los interesados reservar un turno a través del sitio web de Leiva Joyas o por el whatsapp, porque desde allí recibirán un asesoramiento directo”, agrega al tiempo que aclara que quienes no tengan turnos también pueden acercase y esperar un momento hasta que puedan ser atendidos. Un ojo bien entrenado Ahora bien, ¿cómo hacen los tasadores para poder dar la cotización precisa? Consultada por Negocios, Soledad explica “hay cuestiones que tienen que ver con lo visual y lo técnico, en el oro hay un procedimiento químico, por ejemplo, el oro 18 lleva una composición de 75% de oro y 25% de aleación. Cuando se adquiere experiencia, se puede detectar la autenticidad de las piezas y además muchas veces las joyas vienen con documentación, eso también es muy frecuente sobre todo en las piezas europeas”. Además, importa también ver de qué época es y su estado de conservación, detectan si “tiene un valor histórico o cultural, viendo de qué estilo es, puede ser victoriano, art Decó, art Nouveau, influyen además las técnicas y materiales de fabricación”. También agrega que cotizan piezas de los fanáticos de la numismática, que son quienes coleccionan monedas históricas y medallas. “Hacemos la cotización de monedas de 22 o 24 kilates”, puntualiza. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Leiva Joyas (@leivajoyas_) En lo que respecta a las piezas contemporáneas, también cotizan y compran alianzas y todo tipo de joya en oro que no siempre luego se vende como pieza, sino que se utiliza para la fundición. Soledad añade que “para quienes quieran conocer el valor real de sus objetos y tomar decisiones informadas, el Leiva Tour en Rosario representa una gran oportunidad”. El oro como resguardo de valor Además de ofrecer su clásico servicio de tasaciones, Leiva Tour también da la posibilidad a quienes buscan invertir en metales preciosos. Los potenciales inversores que quieran diversificar riesgos y adquirir lingotes de oro como resguardo de valor podrán hacerlo también en esta oportunidad. Hay dos opciones, se pueden comprar directamente ese día o hacer la compra desde el shop online y retirar el lingote de forma gratuita en el Savoy. “Nosotros vemos que mucha gente está comprando lingotes hoy. Se vende desde 1 gramo a 50 gramos. Cada onza tiene unos 31,1 gramos”, explica la tasadora de Leiva Joyas y añade “la demanda creció mucho desde la pandemia, puesto que en aquel momento no se sabía que iba a ocurrir con los mercados. Mucha gente pasó parte de su inversión en dólares a lingotes de oro puro 999%. En líneas generales, es un mercado seguro porque cada vez vale más el oro e incluso hay más conocimiento de esta inversión, por ejemplo, nos pasa que antes para un cumpleaños de quince se compraba una cadena y ya hay gente que regala un lingote”. leiva fachada_1 La casa central de Leiva Joyas en Capital Federal. Foto gentileza Leiva Joyas. La experiencia de Leiva Tour en más de 3 años y su recorrido por las principales ciudades del país, según detallan, ha sido altamente valorada por la calidad de atención y la transparencia del servicio. Ahora, Rosario se suma a este recorrido que incluye la posibilidad de tasar, vender o invertir en el mismo lugar, con la garantía y el respaldo de una empresa líder en el sector.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por