Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Completa anomalía: Javier Milei ya es el presidente con más renuncias desde 1983 – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 10/08/2025 15:40

    En apenas 500 días de mandato, la administración de Javier Milei ha registrado más de 140 salidas de funcionarios, estableciendo un récord de inestabilidad sin precedentes desde el retorno de la democracia en 1983. Esta cifra implica una renuncia o despido cada cinco días y medio, y se agravó recientemente con la partida de tres integrantes del equipo del ministro Luis Caputo, mientras que las controvertidas afirmaciones de la ex canciller Diana Mondino añadieron más tensión al panorama. Un detallado análisis del Observatorio de las Elites del Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA), junto a datos recopilados por el consultor Pablo Salinas, subrayan esta rotación como un rasgo definitorio del gobierno libertario, catalogándolo como una “anomalía total”. El estudio del Observatorio de las Elites destaca que, solo durante el primer año de gestión, se produjeron 67 bajas en posiciones clave de la administración central, lo que equivale a un 32% de los cargos de alto nivel. Las dependencias más impactadas incluyen el Ministerio de Economía, con más de 40 desvinculaciones; el Ministerio de Capital Humano, con un número significativo de salidas; y la Jefatura de Gabinete, que acumuló casi veinte bajas. Esta dinámica refleja una inestabilidad crónica que supera ampliamente a las de gobiernos anteriores en periodos similares. La ola de renuncias se intensificó en los últimos días en el Ministerio de Economía, donde tres figuras importantes del sector productivo presentaron su dimisión en el marco de una reorganización interna. Se trata de Esteban Marzorati, quien ocupaba la Secretaría de Industria y Comercio; Marcos Ayerra, subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa (PyME); y Santiago Migone, subsecretario de Gestión Productiva. Aunque las autoridades lo presentaron como una medida para optimizar la estructura, estas salidas se suman a una extensa cadena de abandonos en el Palacio de Hacienda a lo largo del último año y medio. A nueve meses de su salida del cargo, Diana Mondino, ex canciller, generó revuelo con una entrevista en inglés concedida a Al Jazeera, donde defendió a Milei en el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, pero terminó cuestionando su inteligencia o integridad. Al ser consultada sobre si el presidente debería haber promocionado un enlace a esa inversión vía Twitter, Mondino admitió que no era apropiado y sugirió que alguien le había presentado la idea como positiva, aunque el resultado fue la pérdida de millones para inversores. En el diálogo, Mondino planteó dos escenarios posibles para explicar la conducta de Milei: “o no es muy inteligente o es algún tipo de corrupto”, dejando al entrevistador sorprendido y afirmando que era la primera vez que lo describía de esa manera. La ex funcionaria, quien renunció en octubre de 2024 tras votar en la ONU a favor de levantar el embargo estadounidense a Cuba, también minimizó las críticas al estilo discursivo del presidente, argumentando que no es necesario que guste a todos. Estas declaraciones podrían haber sellado su distanciamiento definitivo del oficialismo. Noticia vista: 157

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por