12/08/2025 18:56
12/08/2025 18:56
12/08/2025 18:56
12/08/2025 18:56
12/08/2025 18:56
12/08/2025 18:56
12/08/2025 18:56
12/08/2025 18:55
12/08/2025 18:55
12/08/2025 18:55
» Diario Cordoba
Fecha: 10/08/2025 10:15
La preocupación cada vez mayor por las complicaciones causadas por los retoques cosméticos en el Reino Unido ha obligado al Gobierno laborista a tomar cartas en el asunto. El Ministerio de Sanidad ha anunciado que endurecerá la regulación en el caso de los procedimientos no quirúrgicos para garantizar que solo los profesionales sanitarios cualificados puedan realizar intervenciones de riesgo, incluido el levantamiento de glúteos brasileño (BBL, en sus siglas en inglés), y exigirá mayores controles a las clínicas, que deberán cumplir con rigurosos estándares de seguridad, formación y coberturas para realizar otros tratamientos de menor riesgo, entre ellos las inyecciones de bótox, los rellenos de labios o la administración de ácido hialurónico en la piel. “La industria cosmética se ha visto afectada por un ‘salvaje oeste’ con profesionales y procedimientos poco fiables. Existen innumerables historias de terror sobre profesionales sin escrúpulos que han causado daños graves y catastróficos”, ha asegurado la secretaria de Estado de Salud, Karin Smyth. “No se trata de impedir que nadie reciba tratamiento, sino de evitar que operadores fraudulentos se aprovechen de las personas a costa de su salud y de garantizar la seguridad de los pacientes. Les ofrecemos tranquilidad y reducimos el coste que supone reparar procedimientos mal realizados para el Servicio Nacional de Salud (NHS)”, ha añadido. Antecedentes preocupantes El Gobierno británico ha decidido dar este paso tras la detección de múltiples casos de complicaciones, malformaciones e incluso muertes en los últimos meses. Uno de los más sonados fue el de Alice Webb, una mujer de 33 años que murió en septiembre de 2024 tras someterse a un BBL. Dos personas fueron detenidas por homicidio imprudente poco después y al menos una de ellas deberá comparecer ante la justicia a finales de septiembre. La muerte de Webb, madre de cinco niñas, puso en evidencia la escasa regulación para este tipo de prácticas en el Reino Unido, consistentes en inyectar líquidos en las nalgas para dar mayor volumen y rigidez. La Agencia de Seguridad Sanitaria británica (UKHSA, en sus siglas en inglés) ha alertado de que los procedimientos cosméticos no quirúrgicos elevan el riesgo de sufrir botulismo, una infección causada por una toxina que ataca los nervios del organismo. Según la UKHSA, solo en los dos últimos meses se han registrado 41 casos en Inglaterra debido al uso de inyecciones falsas de bótox, las cuales pueden provocar dificultades para tragar y respirar o problemas en el habla. Las autoridades han lanzado un aviso a los médicos para que presten especial atención a estos casos y para que proporcionen los tratamientos adecuados para combatirlos. Nueva regulación El Ministerio de Salud también prevé aprobar nuevas regulaciones para limitar o incluso prohibir el acceso de los menores de 18 años a estos procedimientos, cuyos resultados son expuestos en muchas ocasiones en las redes sociales. Algo que ha contado con el apoyo de los representantes del sector cosmético. “Cualquier medida que aumente la protección del público en general y profesionalice la industria contribuirá a infundir confianza, además de ayudar a evitar la normalización de las historias de terror que se han convertido en sinónimo de nuestro sector”, ha asegurado Millie Kendall, presidenta de British Beauty Council, una organización que representa a la industria cosmética en el Reino Unido. El Gobierno ha puesto en marcha un proceso de consulta pública antes de aprobar definitivamente los cambios, aunque todo apunta a que este trámite apenas contará con obstáculos debido al amplio consenso en esta materia. La pareja de Alice Webb y padre de sus hijas, Dane Knight, ha lamentado que se haya tardado tanto en anunciar los cambios en la legislación, pero ha reconocido sentir alivio al saber que estos casos no se repetirán en el futuro. “Ha sido necesario que alguien perdiera la vida para que quienes ostentan el poder empezaran a escuchar”, ha asegurado en una reciente entrevista al canal ITV. “Intentar que este sector sea más seguro es una especie de satisfacción momentánea para las niñas y para mí. Ella siempre estará en nuestros corazones y en nuestros pensamientos”. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original