10/08/2025 10:09
10/08/2025 10:05
10/08/2025 10:05
10/08/2025 10:05
10/08/2025 10:04
10/08/2025 10:04
10/08/2025 10:02
10/08/2025 10:00
10/08/2025 09:57
10/08/2025 09:57
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 10/08/2025 05:10
En momentos en que comienza a definirse la salida de Carrefour, y muy poco de que Petronas, Mercedes Benz, Telefónica y Enap tomaran la decisión de retirarse de la Argentina, una compañía de peso en el ámbito de los surtidores también inició los primeros pasos para abandonar el país. La brasileña Raízen negocia la venta de sus activos en el país y ya comenzó a recibir las primeras ofertas. La firma en cuestión busca desprenderse de su refinería en Dock Sud, además de una red de al menos 700 puntos de expendio y una fábrica de lubricantes, entre otros bienes. Se estima que el negocio en venta implicará una operación cercana a los 1.500 millones de dólares. En Brasil, la firma posee una estructura que supera las 6.200 estaciones de servicio con la bandera de Shell y un entramado de casi 1.000 tiendas de proximidad funcionado en esos puntos de expendio. La posibilidad de transferir los activos de la compañía en Argentina fue expuesta desde Brasil, desde donde se indicó que Raízen apunta a tentar a grandes “traders” de los combustibles. De acuerdo al medio paulista O Estado do São Paulo, la compañía dialoga con empresas que operan en nuestro país y, en ese marco, Trafigura, con base en Singapur y dueña de Puma Energy en la Argentina, aparece a la cabeza de los interesados en el negocio doméstico de Raízen. “Antes de abrir una convocatoria más formal, Raízen mantuvo conversaciones bilaterales con la petrolera estatal de Arabia Saudita, Saudi Aramco, pero las negociaciones no prosperaron”, indicó la plataforma. “La expectación ante el resultado de las elecciones legislativas de octubre podría retrasar el proceso. Sin embargo, las elecciones no se consideran un impedimento, ya que los activos de Raízen se consideran económicamente relevantes, incluso en un escenario más turbulento”, añadió. Raízen es el resultado de una sociedad integrada tanto por la europea Shell como por la brasileña Cosan. Además de la refinería Dock Sud, considerada la segunda más grande de Argentina, con una capacidad de procesamiento diario del orden de los 100.000 barriles, Raízen opera en el país una red de más de 700 estaciones de servicio, una fábrica de lubricantes, tres terminales terrestres, dos bases de abastecimiento de aeropuertos y activos de gas licuado de petróleo (GLP). Raízen adquirió el negocio de Shell en Brasil en 2018 y en Argentina también se posicionó durante ese mismo año. Vale señalar que en ese momento la refinería ubicada en el conurbano bonaerense estaba valorada en casi 1.000 millones de dólares.
Ver noticia original