Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La nueva modalidad de estafa en Google que puede dejar su cuenta bancaria en cero en pocos minutos

    » Derf

    Fecha: 10/08/2025 04:41

    En la era digital, la seguridad en internet se ha vuelto un tema esencial para millones de usuarios en todo el mundo. Navegar en línea conlleva riesgos que, aunque muchas veces pasan desapercibidos, pueden impactar gravemente en la vida personal y financiera. La información personal y los datos financieros se convierten en el principal objetivo de los ciberatacantes, quienes explotan cualquier vulnerabilidad en la protección de las cuentas digitales. Por este motivo, entender las nuevas tácticas de fraude virtual es clave para estar un paso adelante y evitar pérdidas irreparables. En este contexto, Google ha sido foco de una nueva modalidad de estafa que alerta a expertos y usuarios por igual. La estrategia, basada en ataques vía Gmail, ha demostrado ser especialmente efectiva y peligrosa, poniendo en riesgo las cuentas bancarias de quienes caen en la trampa. Cómo funciona la estafa virtual por Gmail que puede vaciar su cuenta bancaria Distintos portales informaron que este tipo de fraude utiliza correos electrónicos fraudulentos que aparentan ser comunicaciones oficiales de Google o de servicios vinculados. Los estafadores envían mensajes con enlaces o archivos adjuntos diseñados para engañar al receptor y conseguir que brinde sus datos personales, incluyendo contraseñas y números de cuenta. Una vez que la víctima hace clic en el enlace o descarga el archivo malicioso, se instala un software espía o se redirige a una página web fraudulenta donde se le solicita ingresar información confidencial. Con estos datos, los delincuentes acceden a las cuentas bancarias vinculadas o realizan transacciones no autorizadas. Este método aprovecha la confianza que los usuarios tienen en Google y sus servicios, usando además técnicas de ingeniería social para crear mensajes urgentes o alarmantes que presionan a la persona para actuar rápidamente sin verificar la veracidad del correo. Medidas efectivas para proteger sus cuentas y evitar estafas Aunque resulte un motivo de preocupación, los expertos advierten que protegerse de estas estafas no es complicado si se toman algunas precauciones. El portal web Fortera Credit Union aconseja: Comprender la situación , hacer preguntas al respecto e investigar en otras fuentes sobre el contenido del mensaje. , hacer preguntas al respecto e investigar en otras fuentes sobre el contenido del mensaje. No entrar en pánico . Los estafadores buscan generar esta emoción para que sus víctimas no piensen con claridad. . Los estafadores buscan generar esta emoción para que sus víctimas no piensen con claridad. Tomarse unos minutos y pensar antes de actuar. Ninguna empresa pedirá las contraseñas de sus clientes, se trata de un fraude virtual. En paralelo, otros expertos en tecnología también recomiendan: No abrir correos sospechosos o de remitentes desconocidos. Revisar siempre la dirección del remitente antes de interactuar con el correo. Desconfiar de mensajes con errores ortográficos o que solicitan información personal con urgencia. Activar la verificación en dos pasos en la cuenta de Google para mayor seguridad. Mantener el software antivirus actualizado y activo en todos sus dispositivos. No hacer clic en enlaces incluidos en correos electrónicos sin verificar antes en las plataformas oficiales. Denunciar el fraude ante las autoridades correspondientes. Fuente: El Cronista

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por