Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gabriela Acher: “El humor existe para descomprimir el dolor de la existencia”

    » Misioneslider

    Fecha: 10/08/2025 03:56

    La trayectoria de Gabriela Acher en el mundo del humor feminista Gabriela Acher, una reconocida actriz que ha dejado su huella en el mundo del humor feminista, inició su carrera en la televisión uruguaya y se destacó por su participación en programas como Telecataplun. Trabajando junto a grandes capocómicos como Tato Bores, Enrique Pinti y Carlos Perciavalle, Acher se convirtió en una de las precursoras de este estilo de humor que cuestiona los roles de género. El poder del humor como herramienta de liberación En una entrevista en el programa Right Now de C5N, conducido por Julieta Camaño, Gabriela Acher expresó su creencia en que «la risa sobre uno mismo es la risa más alta». Además, resaltó que «el humor existe para descomprimir el dolor de la existencia«, mostrando así su visión del humor como una herramienta de liberación y reflexión. Una vida dedicada al arte escénico Con 80 años de edad, Gabriela Acher continúa activa en el mundo artístico y se presenta en el Teatro Regina con su unipersonal Qué hace una chica como yo en una edad como esta. Acher, quien ha dedicado gran parte de su carrera a la televisión, ahora encuentra en el teatro una nueva forma de expresión y conexión con el público. El feminismo en la vida y obra de Gabriela Acher Gabriela Acher reconoce que desde joven se identificaba con ideas feministas, incluso antes de comprender completamente de qué se trataba el movimiento. Su participación en revistas dirigidas a mujeres le permitió conectar con la realidad y los problemas compartidos por todas, lo que fortaleció su compromiso con el feminismo. A pesar de no haberse considerado feminista en sus inicios, Acher fue una de las primeras actrices en abordar temas de género de manera humorística y crítica. El teatro como espacio de encuentro y reflexión Para Gabriela Acher, el teatro es un lugar de encuentro donde el público puede reconocerse y reflexionar sobre la condición humana. En su unipersonal, la artista comparte su pensamiento y humor, invitando a las mujeres de todas las generaciones a sentirse identificadas y a encontrar en la risa una forma de exorcizar la realidad. En resumen, la trayectoria de Gabriela Acher refleja su compromiso con el humor feminista y su capacidad para utilizar la risa como una herramienta de reflexión y liberación. A través de su obra, Acher invita al público a cuestionar los roles de género, a conectar con sus propias experiencias y a encontrar en el teatro un espacio de encuentro y reconocimiento mutuo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por