10/08/2025 06:03
10/08/2025 06:01
10/08/2025 05:55
10/08/2025 05:53
10/08/2025 05:52
10/08/2025 05:51
10/08/2025 05:50
10/08/2025 05:50
10/08/2025 05:49
10/08/2025 05:47
» La Capital
Fecha: 10/08/2025 03:53
El conjunto auriazul quedó en deuda frente a Atlético Tucumán, aunque la igualdad le sirvió para prolongar el invicto en el torneo Clausura Ángel Di María aparece rodeado de rivales. El futbolista de Central no pudo conectarse con sus compañeros. Central empató 0 a 0 ante Atlético Tucumán como visitante. Es lo único para rescatar. Porque quedó nuevamente en deuda con su juego, aunque lo positivo es que mantiene el invicto en el torneo Clausura. Esto fue lo que dejó la excursión canalla por Tucumán. Que requiere dividirla en dos partes. Una extrafutbolística y otra con lo que se sucedió dentro de la cancha. En la parte del fútbol que no tiene arcos todo fue perfecto. Los hinchas auriazules pudieron viajar de visitante por segundo partido consecutivo y la presencia de Di María fue un imán para el pueblo tucumano. Todo era una fiesta fuera del campo de juego. Hasta hubo un espectáculo con un juego de luces antes de la salida de los equipos. Pero el fútbol tiene arcos y a la hora que comenzó a rodar la pelota, el desafío del equipo de Ariel Holan era trasladar esas alegrías al césped y al resultado. Recurrió al 4-3-3, pero careció de fútbol Algo que en el primer tiempo no ocurrió. Porque el 5-3-2 que planteó Lucas Pusineri funcionaba con movimientos automáticos y ocupaba mejor los espacios que ese 4-3-3 que planteó Holan, que mutaba a un 4-1-4-1 cuando no tenía la pelota. Di María, lejos de Malcorra y Campaz, se tenía que asociar con Enzo Giménez, cuando este vínculo no era el ideal para llegar al arco de Mansilla. El colombiano Campaz no se hallaba en el juego y perdió siempre los duelos con el paraguayo Clever Ferreira. A punto tal que Holan lo llamó, a los 25’ y 31’, para refrescarle algunos conceptos. Franco Ibarra, quien tenía más funciones defensivas que ofensivas, con este panorama tenía que tomar un poco la conducción del equipo y ser el primer pase de salida. Alejo Veliz muy lejos de todo, en esa primera mitad tocó literalmente menos pelotas que Broun. Y para colmo Facundo Mallo tuvo dos fallas que no son habituales, que pudieron abrir el marcador para los locales. Una a los 19’ y otra a 31’, en las que Fatura se hizo otra vez gigante. Los canallas solo arrimaron algo de peligro a través de la pelota parada. La más clara fue a los 25’ con un cabezazo de Quintana luego de un saque de esquina de Di María. Leer más: "Tendría que darle otra patada a Di María": el recuerdo del técnico de Atlético Tucumán de un viejo incidente Ariel Holan movió el banco para la segunda etapa En el entretiempo Holan dispuso el ingreso de Coronel en lugar de O’Connor. Esta variante equilibró al equipo, que pasó a jugar con 4-1-2-3. Con Ibarra que siguió creciendo muy cerca de los zagueros centrales y el paraguayo Enzo Giménez a colaborar con la marca en el medio. El Decano comenzó a pagar un poco el precio del desgaste fisico que tuvo en el primer tiempo, y el hecho de estar jugando también la Copa Argentina. Central comenzó a juntar pases y pudo romper la paridad con Veliz (59’) y Campaz (62’,) quien falló una situación inmejorable tras una hablitación de Alejo, luego una falla en la salida de Marcelo Ortiz. El partido entró en un impasse y a los 81’ Broun otra vez salvó el cero con una atajada a Mateo Coronel. Las imágenes finales, con los cambios que realizó Holan, entregaron a un Central con mejores intenciones de llevarse el triunfo, pero careció de profundidad y se terminó llevando un punto que a la larga va a servir. Aunque el fútbol otra vez quedó en deuda.
Ver noticia original