10/08/2025 01:30
10/08/2025 01:30
10/08/2025 01:29
10/08/2025 01:28
10/08/2025 01:25
10/08/2025 01:24
10/08/2025 01:22
10/08/2025 01:22
10/08/2025 01:20
10/08/2025 01:20
» La Capital
Fecha: 09/08/2025 23:24
Desde el municipio aseguraron que el stock de sangre es fundamental para la vida del otro. Cada voluntario, donando su sangre, puede salvar tres vidas En el marco del Día Rosarino del Donante de Sangre, que se conmemora el 15 de agosto, el próximo jueves 14, en el Cemar (San Luis 2020), de 8 a 14, se realizará una colecta de sangre. Ese día, las y los interesados pueden acercarse con turnos previos en www.rosario.gob.ar/inicio/donar-sangre . El objetivo de la actividad, más allá de la colecta de sangre, es concientizar a la población sobre la importancia de llegar a los 50 donantes de sangre por día para que el sistema de Salud público cuente con un stock que permita mayor disponibilidad en casos necesarios. Para esto es fundamental que las personas interesadas en ser donantes accedan al siguiente turno en la web del municipio. Durante todo el año se puede donar sangre en las postas fijas de donación, en las colectas organizadas por el ministerio de Salud provincial y la secretaría de Salud municipal, las de organizaciones no gubernamentales, en el CEMAR, y en los hospitales Clemente Álvarez y Roque Sáenz Peña, solicitando turnos en el mencionado link Donar sangre es uno de los actos solidarios que más vidas salva. La sangre de un donante puede ser utilizada en tres personas distintas. Jornadas como estas resaltan la solidaridad y el compromiso de los rosarinos y rosarinas que contribuyen, responsablemente, a salvar vidas una y otra vez. La sangre no se puede almacenar indefinidamente, y por ello se requieren donaciones constantemente. Es preciso contar con donaciones periódicas que permitan garantizar en todo momento el suministro para quienes lo necesitan. Quiénes pueden ser donantes de sangre Se recuerda que pueden ser donantes de sangre aquellas personas de 16 a 65 años, con un peso mayor a los 50 kg y gozar de buena salud. Los donantes deben concurrir con D.N.I. hidratados con líquidos dulces (gaseosas azucaradas, infusiones, jugos de frutas, etc.), o desayunar normalmente. El municipio de Rosario promueve la figura del donante voluntario para realizar una donación solidaria, informada, altruista y repetida. El altruismo, la solidaridad, la responsabilidad social y la convivencia, son valores que ayudan a construir una nueva cultura de la donación. La Ordenanza Municipal N° 10.543 aprobada por el Concejo Municipal de Rosario establece cada 3er viernes de agosto como el Día Rosarino del Donante de Sangre
Ver noticia original