Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Economistas respaldan superávit fiscal pero cuestionan impacto de anuncios de Milei

    » Misioneslider

    Fecha: 09/08/2025 21:32

    El compromiso con el equilibrio fiscal El sorpresivo mensaje en cadena nacional que dio el viernes el presidente Javier Milei tuvo como objetivo garantizar una vez más que el Gobierno sostendrá el superávit fiscal aunque el Congreso vote leyes que lo recorten o lo pongan en riesgo. Los economistas apoyan ese rumbo, pero dudan de los anuncios que hizo Milei, que no tendrían efecto concreto. Declaraciones de los Economistas En este sentido, Javier Timerman, socio Gerente de AdCap, valoró: «El compromiso con el equilibrio fiscal es una herramienta clave para que la Argentina estabilice sus variables macroeconómicas. No tenemos financiamiento genuino». Sin embargo, planteó que «un presupuesto es un debate de prioridades y se logra con la votación del Congreso, donde se negocia cómo gastar y en qué gastar». «El Gobierno debería negociar un nuevo Presupuesto con metas fiscales creíbles y respetando la institucionalidad del Congreso», reclamó. Por su parte, el presidente de Analytica Consultora, Ricardo Delgado, sostuvo: «El discurso de Milei tuvo un tono electoral más que económico, ya que nada de lo que planteó es novedoso. Sostener el superávit fiscal es la columna vertebral del plan». Desafíos en el Escenario Fiscal Fernando Marull, socio de FMyA, remarcó que «el mensaje es que la meta fiscal no se toca, es la piedra angular del plan económico». Y rememoró que el financiamiento de las leyes sancionadas por el Congreso no llegaba a cubrir el 20% de su costo. Nadin Argañaraz, director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), contextualizó: «Los números fiscales son muy ajustados. El Gobierno viene este año con un crecimiento real del gasto público de 4,6%, mientras que los ingresos están casi iguales a los de 2024, dado que falta la recaudación del impuesto PAIS que equivale a 1,1% del PIB en el año por ese concepto». Reacciones y Perspectivas Daniel Artana, economista jefe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericana (FIEL), consideró en declaraciones radiales que el Presidente «tiene razón» al pedir que el Congreso establezca el financiamiento para las leyes que generen gastos. Camilo Tiscornia, de C&T Asesores Económicos, dijo: «Como economista me pareció un muy buen mensaje de Milei, con tono moderado». E indicó que hay países donde existen castigos penales para funcionarios irresponsables, aunque no ve que pueda suceder en Argentina. Reflexiones Finales En resumen, el compromiso del Gobierno con el equilibrio fiscal es fundamental para la estabilidad macroeconómica del país. Sin embargo, las discrepancias sobre cómo lograrlo y las posibles consecuencias de las medidas propuestas generan incertidumbre en el ámbito económico y político.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por