Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Escándalo: Milei erra diagnóstico económico

    » Misioneslider

    Fecha: 09/08/2025 21:31

    Alejandro Vanoli critica la política económica de Javier Milei El economista Alejandro Vanoli, ex presidente del Banco Central, ha expresado duras críticas hacia la política económica implementada por el gobierno de Javier Milei. En una entrevista reciente, Vanoli señaló que Milei ha cometido un grave error al centrar su estrategia únicamente en el ajuste fiscal, sin abordar el problema estructural real de Argentina: la incapacidad para generar dólares genuinos a través de las exportaciones. Vanoli desmintió la narrativa oficial sobre el superávit fiscal, afirmando que este se logró a costa de una represión del gasto público inédita que tendrá consecuencias negativas a futuro. Además, criticó el recorte en áreas esenciales como salud y educación, mientras se priorizan gastos que considera innecesarios, como la compra de aviones a Dinamarca o la eliminación de retenciones a las mineras. La política monetaria de Milei y sus consecuencias Vanoli también se refirió a la prohibición anunciada por Milei de financiar al Tesoro con emisión monetaria, señalando que el propio gobierno ha aumentado significativamente la emisión este año. En ese sentido, el economista destacó que el aumento de la liquidez provocó una corrida cambiaria reciente, lo que contradice el discurso oficial sobre el control de la emisión. En cuanto a la estrategia económica de Milei, Vanoli la calificó como un «plan financiero» sin un proyecto de país que fomente la producción. Señaló que la reciente devaluación, el aumento de precios y la desaceleración de la economía real evidencian las fallas de esta política, que no logra impulsar el desarrollo productivo ni proteger el empleo y los salarios. Comparación con políticas pasadas y advertencia sobre el futuro Vanoli comparó las medidas actuales con las políticas de los años 90, pero destacó que las acciones de Milei tienen un «nivel de barbarie» mayor. Además, advirtió que estas políticas tendrán consecuencias «terribles» en áreas como salud, educación y ciencia en el mediano plazo. En su opinión, Argentina está yendo en dirección contraria a otras economías, como la de Estados Unidos, que protegen su mercado interno con aranceles mientras el gobierno argentino favorece las importaciones y un retraso cambiario que perjudica la producción nacional. En resumen, las críticas de Alejandro Vanoli apuntan a la falta de un proyecto de país que impulse el desarrollo productivo y proteja el bienestar de la población en el largo plazo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por