10/08/2025 19:54
10/08/2025 19:54
10/08/2025 19:54
10/08/2025 19:53
10/08/2025 19:53
10/08/2025 19:52
10/08/2025 19:52
10/08/2025 19:52
10/08/2025 19:52
10/08/2025 19:48
» Noticiasdel6
Fecha: 09/08/2025 21:08
1) Misiones y Catamarca firmaron un convenio marco para impulsar proyectos conjuntos en educación, tecnología, producción y turismo El gobernador Hugo Passalacqua visitó la localidad de El Rodeo (Catamarca) y junto a su par, Raúl Jalil, rubricaron un convenio marco de colaboración y cooperación institucional entre ambas provincias, con el objetivo de desarrollar proyectos conjuntos en distintas áreas. Este acuerdo establece las bases para una agenda común entre ambos gobiernos provinciales, que se enfocará en temas como educación, innovación tecnológica, investigación científica, medio ambiente, manejo de recursos naturales, turismo y desarrollo productivo. “El convenio permite explorar distintas áreas de trabajo conjunto que nos ayuden a potenciar nuestras capacidades y generar beneficios reales para nuestras comunidades”, remarcaron ambos mandatarios. https://noticiasdel6.com/misiones-y-catamarca-firmaron-un-convenio-marco-para-impulsar-proyectos-conjuntos-en-educacion-tecnologia-produccion-y-turismo/ 2) Misiones dio el primer paso hacia el Parlamento Disruptivo, el primero en Argentina La Cámara de Representantes de la provincia, junto a la Subsecretaría de Educación Disruptiva, realizó el sorteo de bancas para la conformación del Parlamento Infantojuvenil. Participaron autoridades legislativas, educativas, estudiantes y docentes de toda la provincia. El sorteo realizado en la Legislatura definió los 40 estudiantes titulares y suplentes que integrarán el Parlamento Disruptivo, con representación de los niveles Inicial, Primario y Secundario. También se sortearon los roles del estrado: presidente y acompañantes. La propuesta busca fomentar la participación democrática, el pensamiento crítico, el liderazgo y la empatía desde edades tempranas, y se inscribe en el contexto del Año de la Protección Integral para Niños, Niñas y Adolescentes y la Lucha contra la Violencia, el Abuso y los Ciberdelitos, según se expresó en el acto. https://noticiasdel6.com/misiones-dio-el-primer-paso-hacia-el-parlamento-disruptivo-el-primero-en-argentina/ 3) La industria del reciclaje de Misiones procesó 24 mil toneladas de residuos sólidos urbanos en un año El dato surge del Relevamiento a la Industria del Reciclaje, realizado por la Subsecretaría de Economía Circular del Gobierno de Misiones. El documento además contempla información sobre tipos de residuos procesados, fuentes de abastecimiento, y destino geográfico del material reciclado. El documento contempla tres partes, la primera, una muestra realizada a 3 empresas del sector que juntos abarcan un volumen del 30% del total de la industria, la segunda, datos oficiales de la cantidad de camiones que salieron de la provincia con residuos sólidos urbanos procesados, y la tercera, la comparativa de precios de los residuos entre el 2024 y 2025. https://noticiasdel6.com/la-industria-del-reciclaje-de-misiones-proceso-24-mil-toneladas-de-residuos-solidos-urbanos-en-un-ano/ 4) Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda La Agencia Tributaria de Misiones (ATM), el Ministerio de Hacienda y representantes del sector privado, a través de la Cámara Empresaria de Misiones (CEM) y la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), mantuvieron reuniones de trabajo conjunto a fin de enumerar las medidas de alivio y simplificación fiscal que entrarán en vigencia a la brevedad Además, esto se complementa con otras medidas recientemente informadas: Aumento de los montos de facturación para acceder a las bonificaciones en el Impuesto a los Ingresos Brutos, la eliminación de la Tasa Administrativa y el Formulario 349, los desarrollos informáticos para la actualización de padrones requeridos por los Agentes de la Agencia Tributaria, y sobre el rubro de compra y venta de autos a través del Autosellado para las concesionarias, y del programa «Ahora Patentamiento» gestionados mediante el Ministerio de Hacienda. https://noticiasdel6.com/se-informaron-a-las-camaras-empresarias-medidas-de-alivio-y-simplificacion-fiscal-por-parte-de-la-agencia-tributaria-de-misiones-y-el-ministerio-de-hacienda/ 5) Destacan aumento sostenido de mujeres dentro de la Policía de Misiones para reforzar la seguridad en los 79 municipios En un acto cargado de simbolismo institucional y compromiso con la ciudadanía, 358 nuevos agentes de policía egresaron esta mañana de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Misiones (UFSPM), sede Policía de Misiones. Desde este miércoles, se integran de forma activa a la estructura operativa de la fuerza, reforzando la seguridad en los 79 municipios de la provincia. La ceremonia se llevó a cabo en la plaza de armas “Cadete Sebastián Alegre”, donde los nuevos efectivos —168 mujeres y 190 hombres— recibieron sus diplomas tras un año y medio de formación académica, táctica y física, con una fuerte orientación en derechos humanos, prevención del delito, primeros auxilios, manejo de crisis, incendios y rescate. https://noticiasdel6.com/destacan-aumento-sostenido-de-mujeres-dentro-de-la-policia-de-misiones-para-reforzar-la-seguridad-en-los-79-municipios/ 6) Fuerte mensaje del Obispo de Posadas: «Un proyecto de país solo es exitoso si el planteo económico incluye a la gente, sino es un fracaso» El obispo de Posadas, Juan Rubén Martínez, hizo un contundente análisis respecto a la puesta en práctica de proyectos políticos y económicos que dejan de lado a la persona. En la Santa Misa celebrada en la tarde de este jueves en la parroquia San Cayetano, de Posadas, dijo que el trabajo dignifica al ser humano. «Y si algo tendría que buscarse cuando uno se plantea cómo plantear un proyecto de país, un proyecto de sociedad, cuando se habla así la economía es muy importante, cuando se hacen todos estos planteos, si no se hacen en función de la dignidad de la persona nunca un proyecto, que sea solo un proyecto macro, digamos sin tener en cuenta la gente, nunca puede ser exitoso», observó Martínez. El titular de la Diócesis amplió su concepto: «Porque solo es exitoso aquello que incluye. Cuando en un proyecto, por más que los números puedan ser como sean, si la gente no está incluida en realidad es un fracaso, porque lo que se construye siempre tiene que ser en función de la persona y de su dignidad». https://noticiasdel6.com/fuerte-mensaje-del-obispo-de-posadas-un-proyecto-de-pais-solo-es-exitoso-si-el-planteo-economico-incluye-a-la-gente-sino-es-un-fracaso/
Ver noticia original