Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei desata polémica: Acusa al Congreso de “genocidio” y anuncia mano dura contra el déficit

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 09/08/2025 19:52

    El presidente Javier Milei utilizó una cadena nacional para justificar sus vetos a leyes sociales aprobadas por el Congreso y cargó contra la oposición, a la que acusó de intentar destruir el superávit fiscal y perjudicar a futuras generaciones. En medio de fuertes declaraciones, anunció nuevas medidas para “amurallar” el déficit cero y endurecer la política monetaria, mientras su gestión enfrenta crecientes rechazos legislativos y sociales. En una alocución transmitida en cadena nacional el sábado 9 de agosto, el presidente Javier Milei defendió enérgicamente los vetos recientes a leyes de emergencia en discapacidad, aumento de jubilaciones y moratoria previsional, al tiempo que lanzó duras críticas contra el Congreso, al que acusó de intentar causar un “genocidio” contra las generaciones futuras. El mandatario apareció rodeado de su equipo económico para explicar la postura oficial frente a los reveses sufridos en el Parlamento, donde una decena de proyectos que chocan con su agenda fueron aprobados, buscando revertir sus vetos. “Impulsaron un conjunto de leyes dirigidas a destruir el superávit fiscal que tanto esfuerzo nos ha costado a todos los argentinos”, afirmó, señalando que no existen fuentes de financiamiento para sostener dichos gastos y que la política de su gobierno apunta a “terminar con la inflación y generar crecimiento sostenido”. Sin embargo, Milei fue más allá y calificó las propuestas del Congreso como un “engaño demagógico” que toma “a los ciudadanos como idiotas”, y enfatizó que su gestión no buscará “atajos” ni “parecer buena”, sino “hacer el bien”, incluso si eso implica ser tildado de “cruel”. En tono amenazante, afirmó: “Me van a tener que sacar con los pies para adelante”. El presidente también vinculó los recientes resultados negativos en las votaciones legislativas con un choque irreconciliable entre su fuerza política y la oposición, augurando que las elecciones de octubre serán decisivas para definir un nuevo Congreso que respalde su agenda. En cuanto a las medidas económicas, anunció dos iniciativas para consolidar la “política monetaria” y mantener el “déficit cero”: por un lado, instruir al Ministerio de Economía para prohibir que el Tesoro financie gasto primario con emisión monetaria; y por otro, presentar un proyecto de ley que penalice la aprobación de presupuestos nacionales con déficit, imponiendo sanciones penales a legisladores y funcionarios incumplidores. Estas propuestas buscan limitar el gasto público y garantizar un equilibrio fiscal, pero llegan en un contexto de creciente rechazo social y dificultades para sostener el diálogo político. La cadena nacional fue grabada en la Casa Rosada en la tarde del viernes, con la presencia de ministros y autoridades económicas, pero solo el equipo económico fue visible en el video difundido. Desde distintos sectores, la alocución fue recibida con preocupación por la fuerte confrontación y las medidas restrictivas anunciadas, que podrían profundizar la tensión política y agravar la situación social, en un país que sigue enfrentando altos índices de pobreza, desempleo e inflación. Mientras tanto, el oficialismo confía en mantener los vetos vigentes, pero el panorama legislativo sigue siendo incierto en medio de la polarización y la crisis económica.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por