10/08/2025 23:52
10/08/2025 23:47
10/08/2025 23:47
10/08/2025 23:46
10/08/2025 23:46
10/08/2025 23:46
10/08/2025 23:45
10/08/2025 23:43
10/08/2025 23:43
10/08/2025 23:43
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 09/08/2025 19:01
“Siempre me preguntaba lo mismo: `¿Qué puedo hacer por la Iglesia, en qué puedo ayudar? Era un trabajador incansable. Ahora, descansa en paz cardenal”. El arzobispo emérito de Paraná, Juan Alberto Puiggari, despidió este sábado, en la misa exequial que se desarrolló en Paraná, el cardenal Estanislao Esteban Karlic, que falleció este viernes 8, a los 99 años. Puiggari y el arzobispo Raúl Martín concelebraron la misa exequial en la Catedral. “La homilía de un funeral no es para el panegírico de una persona, pero sí para agradecer a Dios todo lo que nos regaló por medio de ella. Los regalos de Dios son las personas”, expresó Puiggari. “Cuánto nos regaló Dios a través del cardenal”, apuntó. De Karlic dijo Puiggari que “dedicó su vida al ministerio pastoral y a la enseñanza teológica, formando generaciones de sacerdotes y laicos”. Recordó su gobierno al frente de la Iglesia de Paraná, a lo largo de dos décadas, sus dos períodos al frente del Episcopado, su trabajo en la redacción del Catecismo de la Iglesia Universal y su rol clave en la gran revuelta social de 2001, con la convocatoria a la creación de la Mesa de Diálogo Social. “En momentos difíciles, como hombre de diálogo, ayudó a la pacificación durante la tremenda crisis de 2001, especialmente como artífice de la mesa de diálogo”, dijo Puiggari. “Siempre trató de mediar, de pacificar corazones”, completó. Lo calificó como un “soñador”, y relató algunos de los “sueños” que cumplió Karlic: la visita del papa Juan Pablo II a Paraná, en 1987; la realización en Paraná en la década de 1990 del Congreso Misionero Latinoamericano (Comla), la Asamblea Federal de la Acción Católica Argentina. “Cuántas otras acciones desarrolló, animando a las pastorales, promoviendo la iniciación cristiana, la formación de seminaristas, consagrados y laicos”, detalló. Al dar un idea de lo que fue el cardenal, resumió: “Fue un magnífico pastor y maestro en la fe”. Puiggari destacó el rol clave a lo largo de la vida de Karlic de su secretaria personal, la consagrada Haydee Copatti, que lo acompañó hasta los últimos días; la comunidad de las monjas benedictinas del Monasterio Nuestra Señora del Paraná, de Aldea María Luisa, donde pasó sus últimos años; y al Hogar Sacerdotal Jesús Buen Pastor, donde estaba alojado al momento de su muerte, este viernes 8. “Celebró la misa diariamente, incluso en sus últimos tiempos, en medio de las dificultades, A sus 99 años daba gracias a Dios por su vida”, contó. Aseguró que a lo largo de su vida pastoral, “sintió con la Iglesia, sufrió con sus dificultades, gozó con sus logros evangelizadores”. Y añadió: “Anunció la palabra sin recortes ni acomodos, pero con caridad material. Anoche, una monjita me recordaba que siempre le decía: `Al cielo se va con la verdad`”. “En lo personal, quiero agradecer su confianza, su cercanía. En el tiempo que fui arzobispo, experimenté su apoyo, su oración, y su deseo de compartir momentos”, aseguró. Fotos: Mauricio Garín para Entre Ríos Ahora De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original