09/08/2025 20:33
09/08/2025 20:32
09/08/2025 20:32
09/08/2025 20:31
09/08/2025 20:31
09/08/2025 20:31
09/08/2025 20:31
09/08/2025 20:30
09/08/2025 20:30
09/08/2025 20:30
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 09/08/2025 17:53
Este sábado, el Intendente Francisco Azcué visitó la Planta Potabilizadora de Agua para supervisar los trabajos de mantenimiento realizados por el Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS). Las tareas, iniciadas el viernes, incluyeron la limpieza y desinfección de cisternas y tanques de almacenamiento, además de intervenciones técnicas en la red de distribución, especialmente en puntos críticos con alta demanda. Acciones clave para mejorar la red Se realizó una limpieza profunda de la red para reducir la turbiedad causada por sedimentos acumulados en las cañerías, un problema recurrente debido al estado general de la infraestructura. También se reemplazaron y repararon válvulas esclusas en distintos sectores, lo que permitirá una mejor regulación del caudal y presión, ayudando a prevenir futuras interrupciones y asegurar una distribución más estable. Inversión y compromiso con la comunidad “Estos trabajos son indispensables para la correcta prestación del servicio y se pudieron ejecutar gracias a la responsabilidad de los contribuyentes”, afirmó el Intendente Azcué, destacando la inversión cercana a los 35 millones de pesos. Además, valoró la labor del equipo del EDOS, que se encargó de llevar adelante las acciones con profesionalismo y compromiso. Detalles técnicos y seguimiento El titular del EDOS, Javier Del Cerro, explicó que estas intervenciones se realizan anualmente, de forma programada y en períodos de baja demanda para minimizar el impacto en los usuarios. Por su parte, William Sosa, Gerente de Operaciones, detalló que además de la limpieza de la cisterna de 10.000 m³ y sedimentadores, se renovó una bomba de impulsión que no recibía mantenimiento preventivo desde hace más de tres años. En cuanto a las válvulas, Sosa señaló que su reparación es fundamental para evitar cortes inesperados en el suministro. Normalización del servicio en curso El proceso de normalización del servicio será gradual y dependerá de que la planta alcance la presión óptima y complete el llenado de la red de distribución. Se espera que en las próximas horas los usuarios comiencen a notar mejoras significativas en la calidad y continuidad del agua potable.
Ver noticia original