Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Fernández Fierro y Julieta Laso, juntos otra vez en dos recitales muy especiales

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 09/08/2025 14:43

    Orquesta Fernández Fierro con Julieta Lasso - En silencio El regreso de Julieta Laso al escenario del Club Atlético Fernández Fierro (CAFF) no solo marca un reencuentro artístico, sino que también celebra el reconocimiento institucional: la Legislatura Porteña distinguió recientemente a La Orquesta Típica Fernández Fierro como “Actividad de Interés Cultural”. Este galardón subraya el peso de la orquesta en la vida cultural de Buenos Aires y en la renovación del tango contemporáneo. Ahora, se anuncio un concierto que reunirá a la orquesta y a su ex vocalista en dos funciones especiales, el viernes 15 y el sábado 16 de agosto en el CAFF (Sanchez de Bustamante 772, C.A.B.A.) La propuesta de estas noches conjuga la potencia de una formación que lleva casi un cuarto de siglo redefiniendo el tango con la voz de una artista que, tras su paso por la orquesta, consolidó una carrera solista de proyección internacional. La Fernández Fierro, fundada a fines de los 90, se distingue por su ética autogestiva y su capacidad para crear un universo propio: no solo gestiona su sala de conciertos, sino que también sostiene una radio online y una discografía que incluye títulos como TICS, Ahora y siempre y Basta. La orquesta, actualmente integrada por Joaquín Aleman (piano), Manuel Barrios (bandoneón), Andrés Hojman (viola), Julia Testa, Martín Elter y Juan Villegas Restrepo (violines), y Yuri Venturin (contrabajo, voz y dirección musical), es una referencia de la escena independiente porteña. La Orquesta Fernández Fierro y Julieta Laso ofrecerán dos conciertos especiales en el CAFF el 15 y 16 de agosto (Foto: Fabio Saltarelli) El repertorio de su último trabajo, Basta, recorre composiciones originales de Venturin y de autores contemporáneos como Palo Pandolfo, Lele Angeli, Tape Rubín, Santiago Bottiroli y Silvio Cattáneo. Estas piezas, según la orquesta, funcionan como “postales de la áspera realidad que vivimos”, reflejando el compromiso social y estético que caracteriza a la agrupación. Por su parte, Julieta Laso inició su carrera solista en 2010 con el disco Tango Rante, donde abordó clásicos del género junto a un trío de guitarras. Entre 2013 y 2018, su voz se integró a la sonoridad visceral de la Fernández Fierro, con la que grabó dos discos multipremiados y realizó giras internacionales. Su segundo álbum, Martingala (2018), le valió una nominación a los Premios Gardel como Mejor Cantante Femenina de Tango. Durante la pandemia, Laso se trasladó a la provincia de Salta y protagonizó el cortometraje Terminal Norte, dirigido por Lucrecia Martel. Julieta Laso, reconocida como Personalidad de la cultura, consolidó su carrera solista tras su paso por la orquesta (Foto: Emiliano Rojas Salinas) La trayectoria de Laso se consolidó con La Caldera (2021) y Cabeza Negra (2022), galardonado como “Mejor Álbum de Tango” y “Mejor Diseño de Portada” en los Premios Gardel 2023. En el ámbito teatral, su actuación en Ojo de Pombero de Toto Castiñeiras le valió el premio Trinidad Guevara a la “Revelación Femenina”. En 2024, la Ciudad de Buenos Aires la distinguió como Personalidad de la cultura y editó su disco más reciente, Pata de Perra. El reencuentro en el CAFF contempla un formato doble: primero, Julieta Laso presentará un show solista junto a su cuarteto; luego, compartirá escenario con la orquesta para interpretar una selección de tangos emblemáticos. La información completa sobre el evento, los precios y la venta de entradas se encuentra disponible en la página web de la Orquesta Fernández Fierro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por