Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cayó parte de una importante banda delictiva uruguaya que operaba a través de la frontera

    Paraná » 9digital

    Fecha: 08/08/2025 23:37

    Más de cien municiones, armas, dinero y mercadería de contrabando fueron incautados tras una extensa investigación que apunta a desarticular una red criminal transnacional con base familiar y una trayectoria de décadas en Paysandú, ciudad uruguaya ubicada frente a Colón. Su líder, A.M.C.E., fue nuevamente formalizado -aunque aguardará el juicio en su casa y no preso- tras muchos años vinculado al narcotráfico y el contrabando a gran escala. En el marco de una de las investigaciones más complejas del año, la Policía sanducera llevó adelante la operación Shadow II, un nuevo capítulo en la lucha contra el crimen organizado en la región, con vínculos directos con el tráfico internacional de armas, narcotráfico y contrabando transfronterizo. Esta operación es la continuación de la Shadow I, que ya había derivado en múltiples formalizaciones por delitos conexos al comercio ilegal a través del río Uruguay. Tras meses de vigilancia, inteligencia y trabajo en campo, con antecedentes tan graves como un efectivo policial herido de bala en servicio (hecho ya aclarado judicialmente con cuatro condenados), la Fiscalía de Flagrancia de 1º Turno y el Juzgado Letrado de 4º Turno emitieron once órdenes de allanamiento en Paysandú, Montevideo y Tacuarembó, así como ocho órdenes de detención. El operativo fue efectivo y se lograron incautar más de cien municiones de diversos calibres, armas de fuego, dinero en efectivo en moneda nacional y extranjera (reales y pesos argentinos), celulares, mercadería en infracción aduanera, cigarrillos, equipos de comunicación (handies), sistemas de videovigilancia (DVR) y una camioneta de alta gama que ya había sido interceptada con carga de contrabando. Puestos los detenidos a disposición de la justicia, se condenó a M.E.M.B. por un delito continuado de contrabando, imponiéndole una pena de diez meses de prisión, a cumplirse en régimen de libertad a prueba. En cuanto a J.G.A.D.S., se lo condenó por un delito tentado de contrabando especialmente agravado en régimen de reiteración real, con un delito de asociación para delinquir, imponiéndole la pena de diez meses de prisión, a cumplirse en régimen de libertad a prueba. Respecto a M.P.C.G., se lo condenó como cómplice de un delito continuado de contrabando especialmente agravado en régimen de reiteración real en calidad de autora, con un delito de asociación para delinquir y un delito de receptación, imponiéndole como pena diez meses de prisión a cumplirse en régimen de libertad a prueba. A L.E.M.A. se lo condenó como cómplice de un delito continuado de contrabando especialmente agravado en régimen de reiteración real en calidad de autora, con un delito de asociación para delinquir, imponiéndole como pena diez meses de prisión, a cumplirse en régimen de libertad a prueba. Fuente: El Telégrafo de Paysandú / El Entre Ríos

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por