Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina en Suecia: apoyá con tu voto el innovador proyecto que representa al país en el “Nobel del Agua”

    » La voz

    Fecha: 08/08/2025 23:29

    Tres jóvenes talentosos de Catamarca, con raíces en Belén y actualmente cursando sus estudios universitarios en Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alcanzaron un hito internacional: representan a Argentina en el prestigioso premio Mundial Junior del Agua en Estocolmo, Suecia. Su innovador “sistema circular de reutilización y purificación de agua” no sólo busca dar solución a graves problemas hídricos, sino que ahora necesita del apoyo de todo el país a través de un voto online. El proyecto, una “joya de la innovación ambiental”, se llama oficialmente “Circular Water Reuse and Purification System”. Fue desarrollado por Paula Bazán, Martina Cecenarro y Leopoldo Gómez, quienes comenzaron con esta iniciativa en 2024, cuando aún eran estudiantes secundarios en Belén. Su motivación nació de una experiencia personal: “Crecimos con cortes de agua frecuentes y una calidad muy baja del agua en nuestras casas”, contaron hace unas semanas a La Voz. Talento. Paula, Leopoldo y Martina, los autores del proyecto ganador que representarán a Argentina en Suecia (Gentileza @aidis.ar). En qué consiste el sistema El mecanismo ideado por estos jóvenes es un “sistema circular para purificar y reutilizar aguas grises de la cocina”. Su objetivo principal es reducir drásticamente el consumo de agua y potabilizarla para su reutilización dentro del hogar. Proceso de tratamiento. Comienza con un tanque de electrocoagulación para separar contaminantes, seguido de un prefiltro, desinfección con luz ultravioleta (UV) y un filtrado final de alta precisión. Comienza con un tanque de electrocoagulación para separar contaminantes, seguido de un prefiltro, desinfección con luz ultravioleta (UV) y un filtrado final de alta precisión. Automatización. Todo el sistema está controlado de forma automatizada con Arduino. Todo el sistema está controlado de forma automatizada con Arduino. Reutilización. El agua tratada puede ser impulsada para su reutilización en la misma cocina mediante un segundo grifo, o redirigida a una cisterna exterior para usos como el riego. El agua tratada puede ser impulsada para su reutilización en la misma cocina mediante un segundo grifo, o redirigida a una cisterna exterior para usos como el riego. Impacto potencial. Según los cálculos de los autores, este mecanismo podría lograr una reducción del consumo de agua hasta un 83,3% en una comunidad como Belén, pasando de más de mil millones de litros al año a menos de 180 millones. Talento. Martina, Leopoldo y Paula, los autores del proyecto ganador que representarán a Argentina en Suecia (Gentileza). Un reconocimiento de talla mundial El premio Junior del Agua de Estocolmo es conocido como el “premio Nobel del Agua para jóvenes”. Es parte de la Semana Mundial del Agua, considerada el evento más prestigioso a nivel global en materia de agua, sostenibilidad y medio ambiente, que se celebra anualmente en Suecia. La distinción es entregada personalmente por la princesa heredera Victoria de Suecia. Los estudiantes argentinos tuvieron una notable trayectoria: recibieron una mención especial en el premio Junior del Agua Argentina en 2024, representaron a Catamarca en la Feria Nacional de Ciencias en Tecnópolis, donde obtuvieron la máxima distinción, y a inicios de 2025, ya como universitarios, ganaron el concurso nacional organizado por la Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (Aidis), lo que les valió el pase a Suecia. Es hora de votar: tu apoyo es clave El proyecto “Circular Water Reuse and Purification System” puede ser votado hasta el 15 de agosto a través del siguiente link. Los jóvenes ya consiguieron el dinero necesario para cubrir los gastos de viaje y estadía gracias al Gobierno de Catamarca, asegurando que los tres puedan asistir y representar al país en el escenario mundial. El contingente argentino estará el 23 de agosto en Suecia, en el marco de la Semana Mundial del Agua, que tendrá lugar del 24 al 28 de agosto en Estocolmo. “Vamos a estar compitiendo contra el mundo, presentando nuestro proyecto en inglés, defendiendo nuestras ideas. Incluso vamos a tener una cena de gala con la princesa heredera Victoria de Suecia, quien preside el certamen. Es un momento único”, cerró Martina Cecenarro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por