08/08/2025 21:31
08/08/2025 21:31
08/08/2025 21:31
08/08/2025 21:31
08/08/2025 21:31
08/08/2025 21:30
08/08/2025 21:30
08/08/2025 21:30
08/08/2025 21:30
08/08/2025 21:30
» Corrienteshoy
Fecha: 08/08/2025 17:52
ATENCIÓN! Diez mil misioneros con domicilio en Corrientes podrán votar en en la provincia Migración impositiva: diez mil misioneros con domicilio en Corrientes para evitar impuestos Ocurre en San Carlos, el pequeño municipio correntino ubicado sobre el límite con Misiones y su capital, Posadas, se convirtió en un refugio impositivo para miles de misioneros que fijaron allí su domicilio, principalmente para evitar los altos impuestos provinciales sobre automóviles. El domingo 31 de agosto, todos ellos están habilitados para votar en las elecciones a gobernador. San Carlos, una localidad del noreste correntino con apenas 3.500 habitantes estables, se transformó en los últimos años en un fenómeno electoral y tributario: más de 10.000 personas con residencia en Misiones tramitaron el cambio de domicilio hacia ese municipio para escapar de la fuerte presión fiscal que rige en la provincia de la tierra colorada. El principal motivo detrás de esta migración formal es el elevado costo del patentamiento automotor en Misiones, que superaría al de otras provincias del país. En cambio, en Corrientes los impuestos vinculados a vehículos son significativamente más bajos, lo que ha motivado a miles de personas —particularmente de las ciudades de Posadas, Garupá y Oberá— a establecer su residencia legal en San Carlos, aunque no vivan allí de forma efectiva. El próximo domingo 31 de agosto, Corrientes elige nuevo gobernador, y el impacto de este fenómeno vuelve a estar en el centro de la escena: todos los inscriptos en el padrón están habilitados para votar, lo que significa que más del 70% del electorado en San Carlos está compuesto por ciudadanos que en realidad residen en Misiones.
Ver noticia original