Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ayuntamiento desarrolla más de 150 actividades orientadas a la igualdad y el respeto hasta junio

    » Diario Cordoba

    Fecha: 08/08/2025 17:05

    La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Córdoba ha puesto en marcha en el primer semestre del año más de 150 actividades orientadas a promover la igualdad, el respeto y la lucha contra la violencia de género en la ciudad. Según ha indicado la teniente de alcalde responsable en la materia, Marian Aguilar, “se trata de objetivos básicos para este equipo de gobierno, que tiene un compromiso firme con la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, basada en la libertad, el esfuerzo y la igualdad de oportunidades”. Esta programación se centra en ejes temáticos que se corresponden en primer lugar con la educación, en segundo lugar con la salud y un último bloque relacionado con el liderazgo femenino. En lo que tiene que ver con la educación, Aguilar ha indicado que “es muy importante que desde las edades tempranas se comience a concienciar a los niños y las niñas de que la libertad, el respeto y la dignidad son términos básicos en la sociedad y que la conciliación y la corresponsabilidad entre vida laboral, familiar y personal son imprescindibles”. Así, se han desarrollado actividades en diferentes centros educativos, como el IES San Álvaro, IES Maimónides o el Zoco, entre otros, en las que a través del teatro, cine, charlas o talleres se ha profundizado en aspectos que tienen que ver con la igualdad desde sus distintas vertientes. La red de bibliotecas municipales o los centros cívicos también han acogido actividades orientadas al aspecto educativo, entre ellas el club de lectura ‘Páginas violetas’ y ‘Mujeres que arden’, un proyecto denominado ‘Nos cuidamos en igualdad’ o el programa ‘Igualdad 360º’, con enfoque en mujeres universitarias y en barrios vulnerables. Salud En cuanto a la parcela de la salud, se han promovido actividades de sensibilización sobre cuidados y autocuidados y se han desarrollado talleres y charlas sobre aspectos de salud de la mujer (cáncer, menopausia, sexualidad…). En relación al liderazgo de la mujer, se ha promovido un convenio con el Foro de Empresarias de Córdoba para el proyecto ‘Cápsulas formativas: liderazgo femenino en sectores estratégicos’, así como se han impulsado las subvenciones 2025 con apoyo a iniciativas empresariales con enfoque de género. La teniente de alcalde delegada de Igualdad, Marian Aguilar. / CÓRDOBA La Delegación tiene suscritos convenios con colegios profesionales para ahondar en cuestiones relacionadas con la igualdad. Es el caso del acuerdo con el Colegio de Abogacía, que refuerza y amplía la colaboración ya existente de asesoramiento gratuito a las mujeres víctimas de violencia de género al sumar su servicio de asesoramiento jurídico gratuito a las víctimas de LGTBIfobia y sus familiares. Igualdad también trabaja de la mano del Imibic para el desarrollo de iniciativas que redunden en el bienestar de las mujeres desde el punto de vista médico y para generar conocimiento en enfermedades que se expresan de manera diferente en el hombre y la mujer. En este marco de acuerdo se han organizado unas jornadas de salud sexual y afectiva dirigida a adolescentes que están previstas para noviembre. Asimismo, se ha desarrollado el servicio de asistencia psicológica integral a mujeres víctimas de violencia de género en situación de especial vulnerabilidad en virtud al acuerdo con el Colegio de Psicología. Programaciones propias Del mismo modo, en la actividad de la Delegación destacan el desarrollo de las programaciones propias organizadas con motivo tanto del Día de la Mujer (8 de marzo) como del Día del Orgullo LGTBI+ (28 de junio) y de campañas específicas que, en el caso de este tema último, se han centrado por ejemplo en la lucha contra la LGTBIfobia en el deporte o en la inauguración del muro del respeto, en la zona de la Fuensanta. Otra de las campañas importantes dentro de la planificación desarrollada en el primer semestre ha sido la de la feria libre de agresiones sexistas o la alianza desarrollada entre el Ayuntamiento, Hostecor y la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres que ha llegado a los locales de ocio nocturno de la ciudad para sensibilizar contra la violencia sexual y el acoso y poder activar los protocolos en el caso de haber algún episodio. Una actividad "intensa" “La actividad de nuestra Delegación en este primer semestre del año ha sido muy intensa e importante, todo en colaboración estrecha con las asociaciones y colectivos implicados y teniendo por objetivo último seguir concienciando a la sociedad cordobesa de la necesidad de ahondar en la corresponsabilidad y visibilizando el papel de la mujer, además de rendir homenaje a todas aquellas que han contribuido a la transformación social”, ha indicado Marian Aguilar. La delegada ha indicado que para el gobierno local “la igualdad no es un eslogan, sino una realidad que se construye con políticas eficaces, con hechos y con el esfuerzo de toda la sociedad. Ese es nuestro modelo, una igualdad en la que hombres y mujeres caminamos juntos y que se basa en la libertad, el respeto y la dignidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por