Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estela de Carlotto criticó a LLA por la banalización del "Nunca más"

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 08/08/2025 15:33

    La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, mostró su repudio por la utilización de la frase “Nunca Más” en una bandera de campaña política de La Libertad Avanza (LLA) y aseguró que quienes fueron parte de la misma “no tienen cerebro”, a la vez que dijo que “tienen que copiarte y ofender”. “Se ve que no tienen cerebro, tienen que copiar y sobre todo ofender. Es un detalle que no hay que soportarlo, hay que ofenderlos. Estamos en una pelea tremenda con esta gente”, señaló en diálogo con el programa Sin corbata que se emite por Splendid AM990. Además, indicó: “Esto va más allá de lo que se puede permitir, es la ofensa permanente. El método es dejarnos cada vez más desprotegidos, abandonar a la gente, al pueblo. Fue un error elegirlos”. “Los gobiernos que son opositores o de mala onda siempre han tenido sus cosas, pero nunca con la actitud ofensiva y maligna que tiene este Gobierno y todo lo que hace es para daño, sobre todo para herir la humanidad, la mente, el corazón”, aseveró. En tanto, manifestó: “El Gobierno no tiene moral, si pudieran harían mucho más todavía. Estamos pasando un momento único porque nunca con los gobiernos enemigos, los malos gobiernos, ha habido esta situación de muerte e intolerancia y de maldad”. El acto de campaña de Javier Milei en el conurbano bonaerense Con una foto en pleno corazón del conurbano bonaerense, Javier Milei lanzó formalmente la campaña electoral de La Libertad Avanza rumbo a las elecciones de octubre. En el barrio Las Achiras de Villa Celina, en el municipio de La Matanza, bastión histórico del peronismo, el Presidente eligió iniciar su recorrido con un mensaje directo y provocador: una bandera que rezaba “Kirchnerismo Nunca Más”, sostenida por dirigentes de su espacio vestidos con buzos violeta La escena no fue improvisada. La imagen de Javier Milei rodeado de sus candidatos y sosteniendo una bandera con la frase “Nunca Más” generó fuertes reacciones por el uso de una consigna histórica de la democracia argentina. Emblema del informe de la CONADEP y símbolo del rechazo al terrorismo de Estado, su resignificación en clave electoral fue leída como una banalización del pacto democrático construido tras la dictadura y cuestionada por organismos de derechos humanos. Entre los que aparecen en la foto se encuentra el actual intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, el mismo que el 23 de abril de 2007, como juez federal de la Nación mandó a juicio a Jorge Rafael Videla a juicio por los crímenes del Plan Cóndor, a Reynaldo Bignone y a otros seis represores acusados del robo sistemático de bebés nacidos en centros clandestinos de detención durante la última dictadura militar. Montenegro elevó a juicio oral un expediente abierto el 30 de diciembre de 1996, cuando la asociación Abuelas de Plaza de Mayo denunció que la sustracción de niños había constituido una práctica sistemática de las Fuerzas Armadas en la pasada dictadura. Difícilmente Montenegro desconozca el significado del "Nunca Más". El gobernador bonaerense Axel Kicillof cruzó al presidente Javier Milei por la foto que se sacó en La Matanza este jueves, sosteniendo un cartel contra el kirchnerismo acompañado de los candidatos de La Libertad Avanza. “Uno ve que Milei viene un ratito a La Matanza solo para sacarse una foto, pero no se anima a pisar los barrios ni a recorrer nuestras barriadas, porque ahí va a encontrar fábricas que cierran, comercios que no venden, laburantes que no pueden pagar la boleta de luz, la comida o los remedios”, sostuvo Kicillof en una visita al mismo distrito. Nunca Más El juicio a las Juntas Militares fue una bisagra en la historia argentina, marcando un precedente importante en la lucha contra la impunidad y por la justicia. La frase del fiscal Julio César Strassera, "Nunca más", se convirtió en un símbolo de esa lucha y del compromiso de la sociedad argentina con la memoria, la verdad y la justicia. La frase "¡Señores jueces, nunca más!", fue dicha por Strassera durante su alegato final en el Juicio a los millitares genocidas, que tuvo lugar entre el 11 y el 18 de septiembre de 1985, después de que el juicio comenzara el 22 de abril de ese mismo año.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por