Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tragedia en el automovilismo: Murió a los 16 años Matilde Itzcovich, promesa del karting uruguayo

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 08/08/2025 14:51

    La joven piloto, considerada una de las grandes promesas del deporte motor en Uruguay, fue hallada sin vida este jueves. Su muerte provocó conmoción en el ambiente deportivo y llevó a suspender la fecha del Campeonato Nacional de Karting. El automovilismo uruguayo atraviesa horas de profundo dolor tras conocerse la muerte de Matilde Itzcovich, de 16 años, una de las figuras emergentes del karting a nivel internacional. Según confirmaron medios locales, la joven se quitó la vida, aunque las autoridades no brindaron detalles oficiales sobre las circunstancias del hecho. La noticia fue comunicada este jueves por la Federación Uruguaya de Karting (FUK), que expresó su “más hondo pesar” y transmitió condolencias a familiares y allegados. Como muestra de respeto, la organización resolvió postergar la 5ª fecha del Campeonato Nacional de Karting, prevista para el 8, 9 y 10 de agosto en Mercedes. Itzcovich ya había hecho historia en el automovilismo de su país: en 2024 se convirtió en la primera uruguaya en disputar la final de la Copa ROK en Italia, compitiendo contra más de 400 pilotos de 35 países, y un año antes había clasificado para la final del Campeonato Mundial FIA de Karting en Inglaterra. Hija del expiloto de rally Mauricio Itzcovich, comenzó a competir a los 13 años y rápidamente se destacó por su talento y determinación. Para poder entrenar y viajar a las competencias, optó por estudiar a distancia, sin descuidar su rendimiento académico. Además de su pasión por las pistas, aprendía idiomas —entre ellos japonés— y tocaba la guitarra. La FUK cerró su comunicado con un mensaje de despedida: “A sus familiares, amigos y seres queridos, hacemos llegar nuestras más sinceras condolencias, así como nuestro afecto y solidaridad en tan difícil circunstancia. Que en paz descanse”. Diversas instituciones deportivas, incluido el Club Atlético Peñarol, se sumaron a los mensajes de pesar. UN FLAGELO SOCIAL La tragedia de Itzcovich se suma a la de otro joven basquetbolista uruguayo que recientemente tomó una decisión similar, lo que ha encendido una alerta en el ámbito deportivo y social: se está sumando una tendencia que exige atención inmediata. El dato general es alarmante: Uruguay mantiene una tasa de suicidios de 21,35 por cada 100.000 habitantes en 2024, cifra que lo coloca entre los países con mayor incidencia en la región, duplicando el promedio latinoamericano. En 2022 se alcanzó un récord de 823 muertes por suicidio, la más alta desde que hay registros. La problemática está lejos de ser aislada. El Ministerio de Salud Pública informa que Uruguay registra una tendencia sostenida al alza en suicidios desde hace dos décadas y que los intentos de autoeliminación también crecieron significativamente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por