08/08/2025 18:11
08/08/2025 18:11
08/08/2025 18:10
08/08/2025 18:10
08/08/2025 18:10
08/08/2025 18:10
08/08/2025 18:09
08/08/2025 18:09
08/08/2025 18:09
08/08/2025 18:08
» Radio Sudamericana
Fecha: 08/08/2025 14:50
Viernes 08 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 09:09hs. del 08-08-2025 ELECCIONES EN CORRIENTES El candidato a vice intendente de la alianza Vamos Corrientes, Ariel Báez, adelantó que se están estudiando posibles lugares, en caso de que la fórmula que integra con Claudio Polich sea elegida para gobernar la Capital el 31 de agosto. Recalcó que la propuesta, apuntada a turistas principalmente, contaría con oferta musical y gastronómica, Ariel Báez conversó con Radio Sudamericana al respecto de una de las propuestas que impulsa en caso de ser electo como vice intendente, acompañando a Claudio Polich en Vamos Corrientes. destacó respecto de quien encabeza la lista que “es un tipo de mucha gestión, trabajo y consulta permanente con el tema de cultura, de deporte”. En este marco, Báez comentó que le propuso la creación de la “Calle del Chamamé” en Corrientes, un espacio para ofrecer, sobre todo a los turistas y también a vecinos de la Ciudad “música, comidas típicas” y que “la idea es centralizar nuestra cultura y que la gente pueda disfrutar en un lugar”. Recordó que esta idea se aplica en provincias como Salta o en otros países y tiene notable aceptación. Para ello, recalcó que “en las reuniones que vamos teniendo con empresarios, les tiramos esta propuesta porque vamos a necesitar del sector privado para hacer una alianza bien fortalecida”. Asimismo, afirmó que “esto va a generar puestos de trabajo, oportunidades y servirá para promocionar nuestra identidad, preparándonos para el mundial del chamamé”, la Fiesta Nacional que se desarrolla cada enero. Esbozó el proyecto con la instalación en la “calle del chamamé” de “cinco o seis emprendimientos de gastronomía, con artistas chamameceros, comidas típicas, todo ligado a nuestro origen guaraní”. Relató que se está “buscando el lugar entre las posibilidades, pero hay que analizar en profundidad”. La campaña electoral Por otro lado, Báez habló del avance de la campaña electoral para el 31 de agosto e indicó que “se dicen muchas cosas desde la ignorancia y a veces de forma mal intencionada”. Recordó que “recorrimos con el intendente actual y el candidato las obras de los barrios y es importante marcar que más del 80 por ciento de los trabajos se hicieron en los barrios”. Apuntó que Eduardo Tassano, actual intendente, le aportó el dato de que “hubo más de 6000 cuadras intervenidas”. “Corrientes venía de una ciudad desalineada del gobierno provincial y en esos desencuentros fue rehén de la falta de obras, pero a partir de esa coordinación entre Gustavo y Eduardo se pudo generar una reparación histórica”. Afirmó que “Claudio Polich fue un factor fundamental en esa conjunción entre provincia y municipio”.
Ver noticia original