08/08/2025 18:04
08/08/2025 18:04
08/08/2025 18:04
08/08/2025 18:04
08/08/2025 18:04
08/08/2025 18:04
08/08/2025 18:04
08/08/2025 18:04
08/08/2025 18:04
08/08/2025 18:03
» Clarin
Fecha: 08/08/2025 14:31
¿Te cuesta dormir a la noche? Te decimos qué acciones perjudican el sueño y cuáles ayudan a facilitarlo, para que logres un descanso saludable. El insomnio es un trastorno del sueño muy frecuente. Algunos estudios señalan que al menos 1 de cada 3 personas sufre este problema en algún momento de su vida. Estos datos se acentúan con el paso del tiempo. Los factores asociados al insomnio son los problemas laborales, económicos y las dificultades en las relaciones familiares. Además, la ansiedad o la depresión están presentes con bastante frecuencia en las personas con problemas del sueño. Por otro lado, los hábitos cotidianos y rutinas pueden influir negativamente para padecerlo. No dormir adecuadamente se asocia a malestar general, irritabilidad, cansancio y dificultades de concentración, por lo que trae consecuencias en la vida diaria. Además, los problemas del sueño son una preocupación creciente para la salud pública debido a que la falta de sueño se asocia con un mayor riesgo de enfermedades graves (por ejemplo, diabetes, enfermedades cardiovasculares, depresión). Acciones que perjudican el sueño - Exceso de café, mate, te o bebidas estimulantes o gaseosas. - Comidas copiosas o con muchas especies. - El alcohol. Hay que desterrar la idea equivocada de que con bebidas alcohólicas se duerme mejor. - Ver programas de TV que generen tensión o preocupaciones (series, películas, noticieros) - Uso excesivo de pantallas. - Dormir siesta. - Sedentarismo, pero también el ejercicio físico a última hora (nos activa). Facilitadores naturales para un buen descanso -Tener horario regular y estable para dormir y despertarse. - Predisponer el ambiente para descansar. - Ambiente de temperatura controlado. Mucho frío o calor son estímulos negativos para el buen dormir. Lo ideal es 24 º C. - Es conveniente que el colchón sea firme y la ropa de cama, adecuada. - Elegir pijamas cómodos. - Hacer algunas respiraciones profundas e intentar relajar los músculos de todo el cuerpo.
Ver noticia original