08/08/2025 16:47
08/08/2025 16:46
08/08/2025 16:45
08/08/2025 16:45
08/08/2025 16:45
08/08/2025 16:45
08/08/2025 16:45
08/08/2025 16:44
08/08/2025 16:44
08/08/2025 16:44
» Sin Mordaza
Fecha: 08/08/2025 13:40
Con el cierre de alianzas, comenzó a delinearse la oferta electoral que tendrán a mano los votantes de la provincia de Santa Fe en las elecciones de diputados nacionales del 26 de octubre. El plazo para la presentación de frentes venció este jueves a las 24. Sin embargo, para conocer el mapa completo habrá que esperar al 17 de agosto, fecha límite para el cierre de listas. Negociaciones contrarreloj en Unidos El oficialismo santafesino se presentó bajo la marca Provincias Unidas, el frente impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro junto a sus pares Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Carlos Sadir (Jujuy). La alianza, que integró a partidos de Unidos para Cambiar Santa Fe —UCR, PRO, Partido Socialista, PDP, Elijo Creer, GEN, Hacemos, Demócrata Cristiano y Tercera Posición— busca proyectar un bloque federal con peso propio en el Congreso y ofrecer “una alternativa a la grieta”. En Santa Fe, Provincias Unidas llevará como cabeza de lista a la vicegobernadora y presidenta del PRO, Gisela Scaglia, quien será secundada por el socialista Pablo Farías y la actual diputada radical Melina Giorgi. El cuarto puesto quedó para Rogelio Biassi (Creo), el quinto para el PDP y el sexto para UNO. La incorporación del socialismo, que pidió y obtuvo el segundo lugar, evitó una fractura con la UCR y el PRO. El peronismo con nueva marca El justicialismo provincial conformó el frente Fuerza Patria, integrado por el Partido Justicialista, Frente Renovador, Santafesino Cien por Ciento, Ciudad Futura, Partido Solidario, Principios y Valores, Patria Grande, Frente Grande, Partido Progreso Social, Instrumento de Unidad Popular y el Partido Federal, con adhesión del Movimiento Nacional Alfonsinista. La coalición debutará en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre y estudia una lista de unidad. Entre los posibles nombres figuran Agustín Rossi y Eduardo Toniolli. Libertarios y la izquierda El partido del presidente Javier Milei competirá sin alianzas, con la actual diputada Romina Diez al frente de la nómina, pese a que su mandato vence recién en 2027. El Frente Amplio por la Soberanía formalizó su presentación con una lista encabezada por Carlos Del Frade, acompañado por Gabriela Sosa y Luciano Vigoni. La alianza incluye a la Liga de los Pueblos Libres, Libres del Sur, Pares, PCR-PTP, Bases, Alfonsinismo Auténtico, Encuentro por Rosario, SI, Partido Comunista y Concejalía Popular. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) llevará como primer candidato a Franco Casasola, docente y exdirigente de Amsafe Rosario. Una novedad del campo Debutará también el frente Sembrar Libertad, que busca representar al sector agropecuario y postula a Soledad Aramendi, presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, con el armado de Eduardo Maradona, titular de la Federación Gremial del Comercio e Industria. En total, se renovarán 9 de las 19 bancas que Santa Fe posee en la Cámara de Diputados. Dejarán su lugar, entre otros, Mario Barletta, Melina Giorgi, Luciano Laspina, Germana Figueroa Casas, Gabriel Chumpitaz, Roberto Mirabella, Magalí Mastaler, Eduardo Toniolli y Mónica Fein.
Ver noticia original